México D.F. Martes 13 de enero de 2004
Prepara la CNTE estrategia para evitar el embate
Gordillo organiza operación cicatriz en el SNTE: disidentes
Ante la inminente realización del congreso nacional de reforma estatutaria del gremio magisterial, impulsado por la directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestros disidente afirmaron que dicho encuentro no sólo viola las normas estatutarias, "sino que su único fin es fortalecer la estructura antidemocrática del sindicato", aseguró Pedro Ramírez Vázquez, integrante de la comisión permanente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El objetivo de la "directiva charra", agregó, es reagrupar las fuerzas oficialistas del SNTE que resintieron el trato otorgado por Elba Esther Gordillo, "quien los relegó y ahora busca recomponer su imagen política tras fracasar en la Cámara de Diputados, y así demostrar a la cúpula priísta que mantiene el control del sindicato".
Ramírez Vázquez, integrante de la sección 36 del Valle de México, destacó que un procedimiento apresurado y violatorio de las normas estatutarias no puede responder a un interés genuino por democratizar al sindicato; "por el contrario, se busca poner a tono los estatutos del gremio magisterial con las políticas de descentralización que se han aplicado en todo el sistema educativo".
Luego de reconocer que "sería un error decir que hemos superado todas nuestras contradicciones y problemas", aseguró que "llegamos fortalecidos como Coordinadora para enfrentar un nuevo embate del charrismo sindical".
No obstante, afirmó que es necesario fortalecer la influencia de la Coordinadora en otras secciones del país, "pues la respuesta obtenida en el reciente Encuentro Nacional Sindical nos demostró que la presencia del magisterio democrático ha crecido, aunque falta mucho por hacer".
El profesor disidente destacó que en los próximos días la CNTE dará a conocer su postura política sobre la realización del congreso nacional de reforma estatutaria, en el que se incluirán las acciones que emprenderán ante lo que consideraron "nuevos embates del charrismo sindical". LAURA POY SOLANO
|