México D.F. Martes 13 de enero de 2004
Se cumplen hoy 30 años de la muerte del
escritor
Reunión no oficial en memoria de Salvador Novo
Algunos de sus discípulos acudirán al
panteón Jardín
El centenario de su natalicio será también
en este 2004
MIGUEL CAPISTRAN ESPECIAL PARA LA JORNADA
Dos fechas significativas, la del aniversario 30 de su
muerte y la del centenario de su natalicio, están marcadas en este
2004 respecto de Salvador Novo.
La
primera, 13 de enero, esto es, hoy, recuerda su fallecimiento en 1974 y
es ocasión propicia para rememorar no sólo cien años
de su nacimiento, sino para llamar la atención sobre el hecho de
que se cumplen igualmente los centenarios natales de dos colegas suyos
y compañeros de andanzas literarias y dramáticas: Celestino
Gorostiza y Gilberto Owen.
Con este motivo un grupo de los que fuimos sus discípulos
de teatro y de Crónica e Historia de la Ciudad de México
nos reuniremos hoy a las 12 horas en una ceremonia -no oficial- en memoria
del maestro en el panteón Jardín (carretera al Desierto de
los Leones, km 14.5), a la que invitamos al público en general.
Y para evocarlo en estas páginas, nada mejor que
acudir a una muestra de su talento en el orden de erudición y del
periodismo, manifestaciones en las que, como lo evidencian este testimonio
de hace ya casi 60 años (no recogido hasta ahora por la tarea minuciosa
que llevan a cabo Sergio González Rodríguez, Antonio Saborit
y Mary K. Long, puesto que han publicado materiales novonianos hasta 1940,
únicamente), fue figura singular e innovadora el maestro Novo.
Hay que mencionar que el texto reproducido en esta página
procede del ya inexistente periódico Novedades; apareció
el 24 de junio de 1944, y que ''Palomas al Vuelo" es un anticipo de su
discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua (1952), impreso
después (1953) por el Fondo de Cultura Económica con el título
Las aves en la poesía castellana.
Es notable, por lo demás, que su artículo
arranque precisamente del hecho del vuelo final de las palomas mensajeras
de Novedades, lo que, visto desde la perspectiva de los satélites
y de la Internet, no deja de ser curioso al menos.
(Mañana publicaremos, de Salvador Novo, su texto
''Diálogos en el limbo''.)
|