México D.F. Martes 13 de enero de 2004
Así se estableció en el artículo
30 del Presupuesto de Egresos, afirma legislador
El Congreso solicitó recortar plazas en la alta
burocracia: Comisión de Presupuesto
Demanda al presidente no seguir culpando al Congreso
de la falta de recursos
JOSE ANTONIO ROMAN
El recorte de plazas solicitado por el Congreso se debe
hacer en mandos medios y altos del gobierno federal, por lo que el presidente
Vicente Fox "no puede atentar" contra los derechos de los trabajadores
sindicalizados o de base, afirmó el secretario de la Comisión
de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luis Maldonado Venegas.
Explicó
que la aprobación del Programa de Austeridad por el Congreso, que
prevé la desaparición de 50 mil plazas de alto nivel, se
debió principalmente a que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública detectó que desde el inicio del gobierno foxista
se han creado más de 18 subsecretarías y mil 800 direcciones
adjuntas en la estructura gubernamental.
El diputado de Convergencia pidió al presidente
Fox no seguir culpando a los legisladores de la falta de recursos porque
al reasignar los fondos el Congreso siempre consideró prioritario
el gasto social. Ejemplo de ello, dijo, es la transferencia de 4 mil 500
millones de pesos adicionales al sector salud, de los que originalmente
había asignado el Ejecutivo federal.
Al hacer un balance del primer trienio del gobierno foxista,
manifestó que definitivamente se tiene un saldo negativo, en el
que incluso el mandatario reconoció en noviembre pasado que el país
vive una recesión y pérdida acumulada de empleos. "Por ello
no es válido que después venga y culpe al Congreso de la
Unión de sus errores."
Precisó que hay un déficit de 4 millones
de empleos en la actual administración, lo cual refleja la falta
de un verdadero proyecto de nación del presidente Fox.
En el caso de las plazas, el legislador insistió
en que el tercer párrafo del artículo 30 del Presupuesto
de Egresos de la Federación precisa que los recortes no se podrán
hacer en detrimento del personal sindicalizado, sino en mandos medios y
superiores.
Por otra parte, informó que la Cámara de
Diputados aplicará un programa de austeridad en su gasto de 2004,
debido a que el presupuesto solicitado tuvo una disminución de 200
millones de pesos.
El también integrante de la Comisión de
Administración consideró que la reducción no debe
verse como retroceso, sino como parte del mismo esquema de racionalidad
que la Cámara le solicitó al gobierno federal y a otros órganos
autónomos constitucionales.
Para este año el presupuesto para los legisladores
será de 3 mil 163 millones de pesos, lo cual representa una diminución
de un punto porcentual respecto del año anterior, y significa la
primera reducción de su presupuesto en los últimos cinco
años, en los cuales se había mantenido un incremento paulatino.
Será el Comité de Administración, en su sesión
del próximo martes, el que determinará en que áreas
y rubros se llevarán a cabo las reasignaciones presupuestales.
|