México D.F. Martes 13 de enero de 2004
Aristide llama a "la paz y la comprensión",
al crecer las marchas en su contra
Haití, sin Parlamento por no poder organizar
a tiempo los comicios
Gobierno y oposición no tienen fecha para elecciones,
ni aun con la mediación de la OEA
AFP
Puerto Principe, 12 de enero. Haití se quedará
sin Parlamento a partir del martes por no haber podido organizar a tiempo
las elecciones, mientras se intensifica la movilización para exigir
la renuncia del presidente Jean Bertrand Aristide.
Este
lunes, miles de universitarios volvieron a las calles en Puerto Príncipe
para exigir la renuncia del mandatario. Así, un día después
de manifestaciones que convocaron a 30 mil personas en la capital, Aristide
llamó a los ciudadanos a buscar la "paz y la comprensión",
en un mensaje a la nación antes de partir rumbo a Monterrey, para
participar en la cumbre de jefes de Estado de las Américas.
Haití quedará sin Parlamento a partir del
martes, pues los mandatos de sus 83 diputados y de dos tercios de sus 27
senadores terminan el 12 de enero.
"A partir del lunes a medianoche 15 senadores seguirán
en funciones ", indicó un senador del partido oficialista Lavalas,
Lan Clones. "Dado que el quórum es de 14, esos 15 senadores podrán
sesionar en comisiones y plenarias, y el gobierno no podrá gobernar
por decreto.
"Por supuesto que las leyes no podrán ser aprobadas,
ya que deben serlo también por la Cámara de Diputados; entonces
esperaremos las próximas elecciones legislativas", agregó,
con la expectativa de que se realicen "lo más rápido posible."
El presidente prometió que los comicios se realizarán
en 2004, pero no dio fecha.
A pesar de las interminables discusiones y las mediaciones
de la Organización de Estados Americanos, el gobierno y la oposición
no lograron ponerse de acuerdo sobre la organización de nuevas elecciones
en medio de una creciente crisis, sobre todo a partir de pasado otoño,
con repetidas manifestaciones de la oposición, de la sociedad civil
y de los estudiantes.
Este lunes hubo una nueva marcha en demanda de la renuncia
del gobernante, que se desarrolló en forma pacífica.
Aristide presentó el lunes sus condolencias a las
familias de uno de sus partidarios, muerto el domingo en Miragoane (suroeste),
y de un alto funcionario policial, Edner Jeanty, asesinado el fin de semana
cerca de Cabo Haitiano (norte).
Se inició una investigación sobre la muerte
de ese policía, quien había pasado muy rápido de simple
agente a responsable departamental, y acababa de asumir su nuevo cargo.
|