México D.F. Martes 13 de enero de 2004
Treinta fallecieron en combates con grupos armados
y 70 en diversos incidentes, afirma
Murieron cien soldados estadunidenses en Afganistán
desde 2001, según el Pentágono
Abaten rebeldes talibanes a diez militares afganos en
la provincia de Nimroz al sur del país
PL Y REUTERS
Kabul. 12 de enero. Cien soldados estadunidenses
han fallecido en Afganistán desde que Estados Unidos invadió
este país centro asiático hace más de dos años,
tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, según
un informe del Pentágono dado a conocer el lunes en esta capital.
La
baja mortal número 100 se registró el fin de semana en un
accidente vial al suroeste de Kabul. El militar perdió la vida al
día siguiente, a raíz de las heridas que sufrió. La
identidad del soldado no fue dada a conocer, señaló el Pentágono.
"Su muerte subraya los peligros en la operación
Libertad Duradera y enviamos nuestras condolencias a su familia",
señala el comunicado, en el que no se dieron más detalles.
De acuerdo con el documento, 30 efectivos estadunidenses
murieron en enfrentamientos con los grupos armados y los otros 70 se vieron
envueltos en distintos incidentes; incluso ha habido casos de suicidio.
En octubre de 2001, Estados Unidos y sus aliados invadieron
Afganistán con el pretexto de capturar al millonario de origen saudita,
Osama Bin Laden, protegido por el régimen fundamentalista talibán,
a quien la Casa Blanca culpó de los atentados del 11 de septiembre
en Nueva York y Washington.
Un mes después, Washington se vanagloriaba por
haber derrocado a los talibanes, pero desde entonces se suceden a diario
las campañas militares de los 12 mil efectivos de Estados Unidos
y sus aliados contra el movimiento talibán, que al parecer se ha
fortalecido en algunas zonas, según indicaron algunos especialistas.
A estas operaciones se unen las luchas entre los grupos
tribales armados que apoyaron a Washington en la invasión y ahora
tratan de ampliar sus zonas de influencia en el interior del país.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó
su temor de que el alto nivel de inseguridad en Afganistán cause
un daño irreversible al proceso en marcha con vistas a las elecciones
de junio próximo.
En su reciente informe sobre el caso afgano, el secretario
general de la ONU, Kofi Annan, reconoció la posibilidad de que los
comicios sean aplazados, ya que los graves problemas de seguridad impiden
el acceso a los 10 millones de electores.
En Afganistán hay menos soldados desplegadas en
comparación con los 130 mil estacionados en Irak. Los 11 mil 700
efectivos estadunidenses desplegados en esta nación tienen la misión
de buscar a rebeldes de Al Qaeda y remanentes del derrocado régimen
talibán.
Por lo pronto, guerrilleros talibanes atacaron este lunes
con rifles de asalto y lanza-granadas un puesto del ejército afgano
matando a 10 soldados, informó un portavoz del grupo extremista
islámico.
Los rebeldes asaltaron el puesto en el distrito de Khashrud,
en la provincia de Nimroz, al sur del país, declaró el portavoz
del movimiento, Hakim Latifi.
El gobernador de Nimroz, Karim Barawi, confirmó
el ataque, pero dijo que, hasta donde él sabía, habían
muerto cuatro soldados.
|