México D.F. Martes 13 de enero de 2004
Informantes revelan que se ha ocultado en 4
entidades
De la Barreda nunca ha salido del país
Si es detenido, alegará estar "delicado"
de salud
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
Luis de la Barreda Moreno, ex titular de la Dirección
Federal de Seguridad (DFS), no ha abandonado el país a pesar de
la orden de aprehensión que enfrenta desde el pasado 5 de diciembre,
y desde que fue librado el mandamiento judicial se ha escondido en al menos
cuatro entidades del país, revelaron a este diario fuentes cercanas
a la familia del indiciado.
El
padre del ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal, Luis de la Barreda Solórzano, permanece prófugo
de la justicia desde hace más de cinco semanas, luego de que Isidro
Gutiérrez, magistrado del primer tribunal unitario de Monterrey,
Nuevo León, ordenó a la Procuraduría General de la
República (PGR) su ubicación y captura para responder a la
justicia federal por las acusaciones que enfrenta por el delito de privación
ilegal de la libertad, el cual es considerado grave en el Código
Penal Federal y sin derecho a libertad bajo caución.
Según los informantes, el reporte médico
más reciente refiere que el estado de salud del capitán De
la Barreda Moreno es "delicado", debido a las "fuertes presiones nerviosas
que padece" desde que se enteró de la orden de aprehensión
que enfrenta.
La Agencia Federal de Investigación (AFI) lo busca
en todo el territorio nacional e inclusive su ficha fue enviada a más
de 80 países a través de la Interpol. Sin embargo, las fuentes
consultadas aseguraron que el indiciado no ha salido del país e
indicaron que durante el tiempo que ha permanecido prófugo se ha
refugiado en al menos cuatro entidades del país, las cuales no fueron
precisadas.
Además, el capitán De la Barreda confía
en que si llegara a ser localizado por la PGR podría evitar la orden
de captura, ya que argumentaría a la justicia federal que por su
enfermedad tiene que permanecer bajo "estricta" vigilancia médica
en un hospital o casa de seguridad.
Por el momento sólo mantiene comunicación
telefónica con sus familiares más cercanos, y será
por ese medio como se entere -en caso de obtener un amparo que ordene la
reposición del procedimiento- del desarrollo de su situación
jurídica.
Los informantes aclararon que el ex titular de la DFS
reaparecerá públicamente cuando el abogado Marcos Castillejos
lo considere pertinente, lo cual no ocurrirá antes de dos meses,
que es el tiempo aproximado en que se resolvería el fondo del juicio
de amparo que su defensor interpondrá en el transcurso de esta semana.
|