.. |
México D.F. Sábado 10 de enero de 2004
AGENDA
REDUCIR POBREZA PARA VENCER AL TERRORISMO: WOLFENSOHN
Washington, 9 de enero. La lucha por reducir la pobreza
es un elemento crucial para ganar la guerra contra el terrorismo, sostuvo
este viernes James D. Wolfensohn, presidente del Banco Mundial. Criticó
que el mundo gastó unos 800 mil millones de dólares en defensa
en 1999, mientras que sólo destinó 50 mil millones de dólares
a la asistencia. "Aunque la pobreza por sí misma no genera terrorismo,
ciertamente crea un ambiente en el que la gente puede ser susceptible a
líderes que la pueden llevar a hacer cosas que de otro modo no haría",
expresó Wolfensohn al hablar en la sede del Departamento de Estado
estadunidense.
AYER EL DOLAR CERRO EN MINIMO HISTORICO FRENTE AL
EURO
Washington/Nueva York. El dólar alcanzó
el viernes su mínimo histórico frente al euro, luego de que
las autoridades estadunidenses dieron a conocer un desalentador informe
sobre las condiciones del desempleo en el país, que demuestra que
la recuperación de la economía de Estados Unidos todavía
no se cristaliza en una mejora del mercado laboral. La moneda única
europea terminó con una cotización de 1.2867 dólares
por unidad, luego de alcanzar a la mitad de la jornada niveles de hasta
1.2871 dólares, que hasta el momento es su máximo nivel.
Por ahora no hay indicios de que el Banco Central Europeo (BCE) vaya a
intervenir para frenar la tendencia alcista de su moneda, aunque los exportadores
de la zona euro pueden resultar afectados.
REGISTRA LA POLICIA ITALIANA LAS OFICINAS DE BANK
OF AMERICA
Milan/Parma. En la continuación de las investigaciones
por el fraude en Parmalat, la policía italiana registró este
viernes las oficinas del Bank of America en la ciudad de Milán,
en busca de nuevas evidencias que ayuden a desenredar la maraña
financiera del caso. Los agentes se presentaron acompañados por
el fiscal Eugenio Fusco, uno de los investigadores encargados de esclarecer
cómo fue cometido el desvío de dinero por parte del fundador
de la compañía, Calisto Tanzi, en una serie de operaciones
ilícitas en las que varios bancos importantes podrían estar
involucrados para mal.
BANCO DE MEXICO MANTIENE EL CORTO EN 25 MILLONES DE
PESOS
Un día después de que fue hecho público
el reporte sobre el comportamiento de la inflación en 2003, el Banco
de México decidió este viernes mantener sin variación
la restricción de liquidez en el sistema financiero, con lo que
el corto monetario seguirá en 25 millones de pesos diarios. "La
junta de gobierno del Banco de México decidió no modificar
la política monetaria, por lo que el objetivo sobre el saldo de
las cuentas corrientes de la banca en el Banco de México se mantiene
en 25 millones de pesos", informó la institución en un comunicado.
Ello evidencia que no hay presiones sobre los precios, aunque analistas
consideraron que la meta para 2004 podría no ser cumplida.
|