Tiro al blanco
Lo "tremendamente frívolo" es hacer distinciones
entre la defensa de los derechos humanos de unos sectores de la población
sobre otros
"Sin subestimar la importancia que puede tener la iniciativa
de ley de sociedades de convivencia que con tanta pasión y sensibilidad
defiende la diputada María Rojo... esa bandera resulta tremendamente
frívola y distractora (sic) en el contexto de las violaciones a
los derechos humanos que sufren cotidianamente sectores tan vulnerables
y necesitados de voz y de trabajo legislativo como son los niños,
jóvenes y adultos indígenas de nuestra capital.
"Qué bueno sería que pudiéramos
tener en las cámaras legislativas a una izquierda más brillante,
más visionaria y más comprometida con los más trascendentales
valores políticos y morales de la izquierda." (¡Y qué
bueno sería tener educadoras de izquierda más tolerantes
y más... ya con eso nos conformamos!)
Andrea Bárcena, educadora y pedagoga de izquierda.
(La Jornada, enero 2 de 2004.)
El componente laico no está presente porque,
como buena parte de los zacatecanos, emigró a otros lares
En la construcción de una plaza en honor a la
Virgen de Guadalupe "hay dos componentes: el social y el religioso. El
primero lo empujamos con recursos públicos... El segundo elemento
se hermana con lo social. Yo, si algo le reconozco a la Iglesia es su papel
de coadjutor para que el entramado social tenga un buen derrotero, en la
medida que se preocupa por quienes menos tienen, pues ese es el papel que
debe tener en esta sociedad."
Felipe Álvarez Calderón, alcalde perredista
de Guadalupe, Zacatecas
(La Jornada, 13 de diciembre de 2003.)
Si la adopción es un duelo, ¿el DIF es
una agencia funeraria?
"No se puede poner a consulta (la ley de sociedades de
convivencia) porque los niños no podrían votar, y son ellos
quienes vivirían un triple duelo por haber vivido soledad, abandono
y adopción... Se deben respetar los derechos que tienen los homosexuales,
(pero) el DIF como institución número uno en adopciones no
dejaría a los niños en sus manos (de homosexuales), porque
formarían parte de una familia disfuncional."
Ana Teresa Aranda Orozco, directora del DIF nacional
(El Universal, 17 de diciembre de 2003.)
El fin de los secretos de alcoba
