.. |
México D.F. Miércoles 7 de enero de 2004
Malas entradas en programas por la recesión
en EU, entre las afectaciones: Heraclio García
2003, año triste para artistas gruperos, lamenta
líder de Huracanes del Norte
Se están acabando los éxitos en la radio;
los empresarios sólo miran sus intereses, afirma
ARTURO CRUZ BARCENAS
En 2003, la recesión económica en Estados
Unidos, "principal mercado para nosotros, los artistas denominados gruperos,
afectó el negocio, tanto que hubo fracasos en la entrada de programas
con artistas importantes, y como nuestro trabajo no es algo indispensable
para vivir, la gente al ver las guerras y leer las noticias fuertes lo
menos que piensa es ir a divertirse y bailar", expresó el líder
del conjunto michoacano Los Huracanes del Norte, Heraclio García.
En
entrevista, el músico con más de 30 años de trayectoria
y cabeza de la empresa Huracanes Inc., que da sustento a unas 60 familias,
ejemplificó con la "moda" que ambientó los bailes en Chicago
-una de las ciudades más importantes para los artistas populares
de origen mexicano-, con el llamado "sonido duranguense, que dio pie al
surgimiento de grupos como Los Alacranes de Durango y Los Horóscopos
de Durango.
"Fue una olita que funcionó a los empresarios,
con grupos que no cuestan caro y que garantizan buenas entradas en las
cantinas, en las barras. Los aprovechan al máximo, pero fue efímero,
y eso porque no se cuidó que durara. El empresario sólo mira
lo que le conviene y lo que le puede beneficiar hoy. Dice que ya mañana
vendrá otro movimiento, otra moda. Pero eso no sólo pasa
en Chicago, sino que es en general: los paquetes siempre son los mismos,
con los mismos grupos, como El Recodo, Los Tigres del Norte, Los Temerarios,
Conjunto Primavera, Rieleros del Norte y nosotros."
Resaltó el caso de Rieleros, que "se presentó
tantas veces en Chicago que se fue apagando. Ellos son un grupo bueno al
que yo respeto y quiero; son grandes amigos míos. Creo que la saturación
es lo que ha afectado a ciertas plazas. La gente espera cosas diferentes,
algo así como bailes con Los Huracanes y El Tri, de Alex Lora. Esto
aún puede seguir como negocio".
Añadió que "las cosas" no están como
hace cinco años, "pero todos nos apretamos la tripa para que nos
alcance a todos. Hay empresarios que tienen sus lugares para sus eventos
y tratan de mantenerlos para toda la vida, como un patrimonio familiar,
pero hay otros que se fijan la meta de reunir 15 millones de dólares
y les vale gorro el negocio. Cuando eso sucede no se protegen los grupos
ni los sitios.
"En 30 años que llevamos trabajando esta es la
época más triste para la música, pero creo que no
sólo ocurre en lo grupero, sino en toda la música. Por el
lado de los discos, ya no son las salidas de 300 mil unidades; ahora si
logramos que sean 50 mil ya es una buena venta. El cidí Pa'l
norte, en mes y medio vendió 120 mil copias, pero El Gato
de Chihuahua o La Suburban Dorada salieron con 250 mil. A los
dos meses ya llevábamos 350 mil vendidas. Eso se acabó."
Lamenta que las compañías disqueras sólo
busquen, "e incluyo la mía, Discos Garmex", lo mismo: vender cuando
un tema está en lo alto, pero si baja se le deja a su suerte. "Se
están acabando los éxitos en la radio. El Conjunto Primavera
mantuvo una de sus canciones durante 59 semanas en los primeros lugares.
Palomo algo igual, pero desde entonces ninguno lo hemos logrado. Es triste
que al poco tiempo tengamos que cambiar buenos temas, a veces cada seis
semanas, porque no se vende, algunas veces por falta de rotación
en la radio."
-Huracanes lleva trabajando casi el mismo tiempo que Los
Tigres, pero ellos han vendido mucho más...
-Ellos han logrado más éxitos. Soy honesto
y hacerme tonto no funciona. Ellos han hecho giras por Europa, adonde a
mí también me han invitado, pero en su momento no lo consideré
importante. Hemos actuado juntos en plazas de Texas, de Fresno, de Odesa,
de Amarillo, donde no ha sido buena la entrada. A veces no sacamos ni los
gastos. Ellos salen al extranjero en busca de imagen.
"Hablar muy bonito de las cosas que pasan en el extranjero
es muy bonito, así como de lo que ocurre en las giras, pero la realidad
es distinta. Hay que pensar en que si a muchos grupos que ya cruzamos el
río, hace muchos años, nos es difícil permanecer,
la gente nueva se va a tardar un poco más para hacerla, para conseguir
salones."
"La música es cultura no se requiere albur"
Critica la moda de grupos como Exterminador, Los Cadetes,
Los Originales de San Juan y otros que recurren al albur, al doble sentido,
a palabras altisonantes. "Yo creo que la música es cultura y no
hay necesidad de eso. Cuando nosotros decimos Esta noche se me antoja
para dormir en tus brazos, o No importa que me hagas güey,
nomás con que no me dejes, son tan fuertes como cuando se canta
Ando buscando un cabrón..., pero hay formas de expresión.
No son necesarias las malas palabras.
"En un festival, en un jaripeo, están el abuelito,
el papá, la mamá y los niños, que van a divertirse,
y si se sale con ese tipo de canciones, donde se hace todo tipo de maldiciones,
no está bien para la familia. Lo de nosotros no va por ahí."
Los Huracanes del Norte permanecieron más de 11
semanas en el primer lugar del Billboard con la canción Nomás
por tu culpa, del disco En el tiempo, que constituyó
un suceso en el medio. Se trata de un tema mezcla del sonido de Ramón
Ayala y la forma de cantar de Cornelio Reyna. El videoclip lo filmaron
en locaciones de Nueva York, como el puente de Brooklyn y el embarcadero
que lleva a la Estatua de la Libertad.
-¿Cómo ve el futuro de Los Huracanes?
-De trabajo. Yo podría irme de vacaciones un mes
o un año a Europa, con mi familia, pero no puedo parar, por esas
personas que dependen de un trabajo con nosotros. Mientras viva como director
del grupo no voy a tomar vacaciones.
Los Huracanes se han renovado y ahora cuentan en sus filas
con el hijo de Heraclio, Antonio Güero García, y José
Luis Chapete Mejía, jóvenes que son la avanzada que
continuará la tradición musical. Un día no lejano
saldrá Francisco, pero nunca Jesús ni Guadalupe, pues es
parte de la esencia del conjunto que interpreta Falsas ilusiones.
Se les acercan las muchachas porque "el trajecito tiene una magia para
el público, pero no somos más que otros seres humanos.
"Confío en que uno de mis hijos ocupe un día
mi lugar, pero no puedo decir su nombre, porque los otros se enojarían.
A todos les pido que sean disciplinados. Uno de ellos tiene el nivel para
llevar las riendas, pero yo no sería nada sin el apoyo de mis hermanos."
|