México D.F. Miércoles 7 de enero de 2004
Iztapalapa y GAM, las más afectadas: diputados
Ascenderá a $700 millones el recorte al presupuesto de las delegaciones
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
Derivado del limitado techo de endeudamiento -de 500 millones de pesos- autorizado por la Cámara de Senadores al Gobierno del Distrito Federal, las delegaciones sufrirán un recorte en su presupuesto de alrededor de 700 millones de pesos.
De acuerdo con la previsión que elabora la diputación permanente de la Asamblea Legislativa (ALDF), los ajustes a las demarcaciones van de 21 millones a 94 millones de pesos, y serán Gustavo A. Madero (GAM) e Iztapalapa las más afectadas. Para financiar los programas de becas y entrega de útiles escolares, la ALDF podría modificar los montos aprobados a los órganos autónomos, en especial al Tribunal Electoral del DF.
En el análisis se establece que a consecuencia de no haberse autorizado un endeudamiento por 2 mil millones de pesos para el DF, los organismos más afectados podrían ser el Sistema de Transporte Colectivo-Metro, el organismo de Aguas, la Universidad de la Ciudad de México y el Fondo de Seguridad Pública.
Se proyecta un reajuste de alrededor de 21 millones de pesos a los presupuestos de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta; de 29 millones 106 mil 539 pesos a Tláhuac; de 32 millones 281 mil a Benito Juárez; de 33 millones 533 mil a Azcapotzalco; de 34 millones 498 mil a Iztacalco, y de 36 millones 321 mil a Xochimilco.
A Venustiano Carranza se le quitarían 48 millones 568 mil pesos; a Alvaro Obregón, 49 millones 103 mil; a Coyoacán, 44 millones 236 mil; a Miguel Hidalgo y Tlalpan, poco más de 43 millones; a Cuauhtémoc, 63 millones 304 mil; a Gustavo A. Madero, 83 millones 740 mil, y a Iztapalapa, 94 millones 577 mil.
Hoy, durante la sesión de la diputación permanente, su presidente, el legislador perredista Carlos Reyes Gámiz, propondrá invitar a los delegados para conocer su opinión sobre los ajustes que podría tener su presupuesto.
Por concepto de transferencias federales, el gobierno capitalino recibirá este año 6 millones 868 mil pesos; 73 por ciento proviene del ramo 33, de aportaciones federales para entidades federativas y municipios. La cifra es inferior en 12.4 por ciento a lo programado en 2003.
|