.. |
México D.F. Miércoles 7 de enero de 2004
El corte intencional de un cable provocó
un conato de incendio, informó el STC
Sabotaje en el Metro: suspenden servicio cuatro estaciones
Durante más de 6 horas estuvieron cerradas San
Pedro de los Pinos, San Antonio, Mixcoac y Barranca del Muerto, de la Línea
7 El organismo levantó un acta en la agencia 50 del MP
LAURA GOMEZ FLORES
Durante más de seis horas quedó suspendido
ayer el servicio en cuatro estaciones de la Línea 7 del Metro, que
corre de Barranca del Muerto a El Rosario, por el corte intencional de
un cable en la estación San Antonio, lo que originó un conato
de incendio, informó el director del Sistema de Transporte Colectivo
(STC), Javier González Garza, quien agregó que se dio parte
al Ministerio Público para que realice las indagatorias respectivas.
El
funcionario recordó que el pasado 26 de diciembre se solicitó
también la intervención de bomberos y personal de Protección
Civil, debido un cortocircuito provocado por la desconexión de 12
cables a nivel de vía, en la estación Puebla de la Línea
9, que corre de Tacubaya a Pantitlán. Indicó que en los anteriores
dos años y medio se han registrado 19 actos de sabotaje que han
afectado el servicio, como corte y robo de cables, cambio de éstos
en un tren o su quema en los registros, así como colocación
de lozas, varillas y otros objetos en las vías, que han representado
pérdidas para el organismo por más de 2 millones de pesos.
Aseveró que la suspensión del servicio ayer
en las estaciones San Pedro de los Pinos, San Antonio, Mixcoac y Barranca
del Muerto "no fue una falla del sistema, sino un corte intencional de
cable, de una pulgada de espesor, en el tramo de vía que va hacia
El Rosario, y que al tener contacto con otras redes de energía provocó
que siete metros de cable se quemaran y se generara un conato de incendio
en la estación San Antonio".
Explicó que inmediatamente se solicitó el
apoyo de bomberos, y personal de Protección Civil y de mantenimiento
del STC, quienes controlaron la situación, mientras los técnicos
evaluaban los daños y emprendían los trabajos para energizar
la vía.
Ante el hecho, se solicitó el apoyo de autobuses
de la Red de Transporte de Pasajeros, que cubrieron el servicio de manera
provisional de El Rosario a Tacuba, durante alrededor de cuatro horas.
Por su parte, personal del área jurídica
del STC se trasladó a la agencia 50 del Ministerio Público,
donde levantó la averiguación previa FACI/50D/TI/05/04-01,
por los delitos de daño a las vías generales de comunicación
y en propiedad ajena, para deslindar responsabilidades.
González Garza evitó acusar del sabotaje
a algún miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC,
y pidió esperar a que concluya la investigación.
El titular del STC indicó que pese a lo tardado
de los trabajos para restablecer el servicio en las cuatro estaciones donde
se interrumpió, lo cual sucedió a las 11:32 horas, "fueron
pocos los usuarios afectados, de los 270 mil que utilizan diariamente esta
línea, porque hasta este miércoles se normalizan las actividades
laborales". Afirmó que tendrá reuniones con funcionarios
de la Procuraduría General de Justicia del DF y la Secretaría
de Seguridad Pública capitalina para agilizar las investigaciones
y reforzar los operativos de vigilancia en las 175 estaciones de
la red.
Cabe señalar que los otros 17 casos similares fueron
por robo de cable en las líneas A, 9, 2, 8, 3 y 7, y han causado
pérdidas al organismo por más de 2 millones de pesos, y falta
por evaluar otros trastornos.
|