México D.F. Miércoles 7 de enero de 2004
Bours Castelo indica que "no habrá marcha atrás"
Cientos de burócratas protestan por recorte de plazas en Sonora
Acusan a su dirigente de negociar con el gobierno
CRISTOBAL GARCIA, JESUS SAAVEDRA Y RODOLFO VILLALBA CORRESPONSALES
Luego de que el gobierno del estado anunció el recorte de mil 341 plazas -800 de trabajadores sindicalizados-, cientos de burócratas se manifestaron este martes frente a palacio de gobierno y denunciaron que en la administración del gobernador Eduardo Bours Castelo -quien asumió el cargo el 13 de septiembre pasado- se han creado 601 nuevas plazas para juniors del Instituto Tecnológico de Monterrey, de donde el mandatario es egresado.
Los ahora ex trabajadores marcharon por el recinto del Poder Legislativo y ocuparon las oficinas del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado de Sonora, donde solicitaron la destitución de su dirigente, Luis Antonio Castro Ruiz, a quien responsabilizaron de negociar con el gobierno la lista de trabajadores despedidos.
Ante la posición del mandatario, quien sostuvo que "no habrá marcha a atrás", los inconformes irrumpieron en una conferencia de prensa que ofrecía el contralor general del estado, Arnoldo Soto Soto, quien informaba a los medios de comunicación sobre la apertura de una oficina especial para atender a los despedidos.
Los burócratas dijeron que el gobierno incluyó entre los despedidos a trabajadores con 28 años de servicio, sin importar su trayectoria. Además indemnizó sólo con tres meses de sueldo a los trabajadores sindicalizados, de acuerdo con lo establecido en la Ley 40 de los Servidores Públicos de Sonora, y no con la Ley Federal del Trabajo.
Ninguno de los 800 sindicalizados ha aceptado firmar la "renuncia voluntaria" que les fue presentada por personal de la Dirección de Recursos Humanos.
En cambio, contrataron los servicios del abogado Raúl Sáenz Cota y empezarán a promover ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo demandas laborales por despido injustificado.
Entrevistado en los pasillos de palacio de gobierno, Bours Castelo consideró necesario el recorte de personal y aseguró que su administración está preparada con un equipo de abogados para enfrentar las demandas que puedan venir de los despedidos.
En contraparte, una fuente oficial de Recursos Humanos informó que, además de las 601 nuevas plazas creadas en el gobierno de Bours Castelo -en su mayoría ocupadas por personal de confianza-, existe una partida secreta cercana a los 100 millones de pesos para la contratación de personal que trabaja por honorarios.
Renuncia "voluntaria" o cambio de adscripción
En Chilpancingo, Guerrero, una veintena de trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ocuparon la gerencia estatal de la dependencia en protesta porque, denunciaron, los directivos pretenden obligarlos a aceptar su "retiro voluntario" o aceptar su cambio de adscripción a entidades del norte del país.
Los inconformes arribaron a las oficinas de la gerencia de la Conagua por la mañana e iniciaron su protesta.
Anaximandro Luna Onofre, Cupertino Gutiérrez Eziquio y Evaristo Tapia Aceves explicaron que más de 70 empleados federales en Guerrero están en esa situación.
Dijeron que la mayoría tiene 27 años de antigüedad. "Desde diciembre nos dijeron que aceptáramos nuestro retiro voluntario y un cheque de 200 mil pesos, o cambio de adscripción." Como la mayoría no aceptó, ahora se les pretende enviar a centros ubicados en el norte del país.
|