México D.F. Sábado 27 de diciembre de 2003
ONG exigen elaborar censo de criminales, como en Texas
Piden a EU deportación controlada de delincuentes
RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL
Ciudad Juarez, Chih., 26 de diciembre. Organizaciones no gubernamentales (ONG) solicitaron a las autoridades migratorias mexicanas y estadunidenses, así como a corporaciones policiacas, que las deportaciones de personas consideradas peligrosas, como homicidas y delincuentes sexuales, se haga de manera controlada y sean censadas.
La petición fue hecha luego de que la semana pasada la Patrulla Fronteriza informó que este año había deportado a 108 delincuentes sexuales por Ciudad Juárez y que buscaba a otros 900 de origen mexicano para quitarles el permiso legal para vivir en Estados Unidos.
Marilú Andrade García, de la ONG Nuestras Hijas de Regreso a Casa y hermana de Alejandra Andrade García, a quien encontraron muerta y atacada sexualmente a mediados de 2000, dijo que las autoridades mexicanas deben censar a los delincuentes sexuales, como ocurre en El Paso, Texas, donde cualquier ciudadano puede consultar en Internet o directamente con la Policía Municipal el número y domicilios de los delincuentes sexuales que viven en su colonia.
Los delincuentes sexuales, al ser deportados a Ciudad Juárez y no ser controlados por las policías locales, se pueden sentir libres para cometer este tipo de delitos en la ciudad, comentó la vocera.
Desde hace más de un año, por separado la Coordinadora Juarense en Pro de la Mujer y la titular del Instituto Chihuahuense de la Mujer, Victoria Caraveo, solicitaron a la Procuraduría de Justicia Estatal que elabore un censo de delincuentes sexuales para controlarlos. La petición no ha sido aprobada.
Personal de la Patrulla Fronteriza, el Servicio de Inmigración y Naturalización y el Servicio de Aduanas, revisan los bancos de datos de las agencias policiacas estatales en busca de extranjeros que hayan sido declarados culpables de cometer delitos graves, como Alfonso Snell y Rodolfo Olague, deportados hace dos días cuando cumplían sentencias de libertad condicional por cargos de abuso sexual.
Los agentes estadunidenses intensificaron los operativos para detener a migrantes legales que hayan cometido abuso sexual, tráfico de drogas, lesiones, homicidios y otros delitos considerados como felonía para deportarlos.
|