.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Sábado 27 de diciembre de 2003

Realizaron ligadura a paciente sin su autorización

Recomienda la CNDH investigar anomalías en hospital del IMSS

Por haber practicado una contracepción forzada, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que investigue al personal médico del hospital de Ginecopediatría de Magdalena de las Salinas.

La afectada fue María del Refugio Zenteno Hernández, a quien se le realizó ligadura de trompas de Falopio sin su consentimiento.

Zenteno acudió el 28 de abril al citado nosocomio para ser intervenida mediante operación césarea; posteriormente, una médico le entregó documentación, que la paciente firmó sin haber sido debidamente informada, para que se llevara a cabo la contracepción.

La señora se enteró días después, cuando acudió a consulta con el médico familiar, por lo que manifestó su inconformidad ante la jefatura de Servicios de Orientación y Quejas del IMSS, en la delegación 1 noroeste del Distrito Federal.

El Comité de Atención Médica del hospital declaró que el trámite era improcedente, y por ello la afectada recurrió a la CNDH.

De acuerdo con la CNDH, el IMSS remitió información incompleta al organismo; sin embargo, después de hacer la investigación y analizar las evidencias del caso, la CNDH acreditó la violación al derecho a la libertad de procreación de la paciente.

El artículo segundo constitucional establece el derecho de las personas a decidir de manera libre, responsable e informada el número y el espaciamiento de sus hijos.

En el expediente clínico de Zenteno no existe documentación que acredite su consentimiento informado, donde debía constar que se notificó claramente respecto de los métodos contraceptivos de planificación familiar para que pudiera expresar su autorización de manera libre e informada que se practicara un tratamiento médico o quirúrgico de esa naturaleza.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email