México D.F. Sábado 27 de diciembre de 2003
Pide no dejarse engañar por organizaciones piratas
Reitera la Setravi que no otorgará nuevas concesiones para taxis
LAURA GOMEZ FLORES
El gobierno capitalino informó que durante los próximos tres años no se otorgarán nuevas concesiones para taxis, por lo cual exhortó a la población a no dejarse engañar con supuestos amparos para prestar el servicio, pues continuarán los operativos de remisión de vehículos piratas a los depósitos; precisó que a la fecha suman 10 mil 500 y han representado la recaudación de 27 millones de pesos por el pago de la multa y el derecho de piso.
La cifra es superior en 200 por ciento a la reportada el año pasado, informó el titular de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), Francisco Garduño Yáñez, quien detalló que del total de detenciones, 8 mil 12 corresponden a taxis ilegales y el resto son microbuses, autobuses, combis y vehículos de carga irregulares.
Los interesados deberán pagar una multa de alrededor de 20 mil pesos, más el costo por el derecho de piso, lo que en muchas ocasiones provoca el abandono de las unidades y la pérdida de lo invertido, incluido el pago de un amparo, cuyo costo oscila entre 3 mil y 7 mil pesos, tramitado por organizaciones que carecen de reconocimiento oficial.
Por ello, exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por supuestos gestores o coyotes que ofrecen un documento supuestamente acreditado por la Setravi para prestar el servicio, lo cual es "totalmente falso y ha provocado que en los operativos nos llevemos muchas unidades con amparos apócrifos, placas particulares y números rotulados a mano".
Argumentó que mucha gente llega a reclamar por qué se remite su unidad al corralón cuando tiene un amparo, pero después de revisar el documento se les demuestra que es una simple fotocopia sin ninguna validez y no sirve para prestar el servicio sin concesión. Entre las organizaciones que los expiden están las denominadas Cebra, Culebra, Pantera y grupos 1, 2, 3 y 4, "de quienes tenemos más de 600 unidades en los depósitos".
Expuso que en los diferentes operativos han sido llevadas a los corralones este año cerca de 2 mil 900 unidades, entre autobuses, combis, vagonetas, vehículos de carga y microbuses; de éstos, 19 por ciento fueron remitidos por circular sin póliza de seguro, 18 por ciento sin licencia, 17 por ciento con vidrios polarizados, 16 por ciento por modificar la estructura original del vehículo, 11 por ciento por no traer tarjeta de circulación y el resto por prestar servicio sin autorización.
Agregó que en tres años la dependencia ha recaudado cerca de 27 millones de pesos por pago de multas y derecho de piso en los diversos depósitos vehiculares, y señaló que se ha cumplido con el bando 9 emitido por el jefe de Gobierno, el cual señala que no se entregarán nuevas concesiones a taxistas en los próximos tres años, pues el servicio se encuentra saturado.
|