México D.F. Sábado 27 de diciembre de 2003
AGENDA
FIRMA ESTADUNIDENSE SE DICE VICTIMA EN CASO PARMALAT
MILAN, 26 DE DICIEMBRE. La unidad italiana de la firma estadunidense Grant Thornton aseguró que su actuación en las auditorías a Parmalat fue "impecable" e insistió en que las irregularidades descubiertas fueron producto de un fraude en la contabilidad de la empresa italiana de alimentos. Grant Thornton, compañía de asesoramiento especializada en empresas medianas, afirmó sin ofrecer más datos que "en todo caso, somos nosotros las víctimas de un grave fraude". REUTERS
SUSPENDIO CHINA ARANCELES A PRODUCTOS DE ACERO
SHANGAI. China suspendió este viernes los aranceles que impuso hace 13 meses a productos de acero, en respuesta a una medida equivalente de Estados Unidos, que eliminó los impuestos a las importaciones de este metal, en una medida que ya había sido prevista por los mercados. Washington impuso en marzo de 2002 impuestos hasta de 30 por ciento a las importaciones de acero con el objetivo de proteger su industria. China, el principal productor y consumidor de acero en el mundo, respondió con la imposición de aranceles hasta de 26 por ciento en algunos productos derivados del acero en noviembre del año pasado, y advirtió que esta medida estaría vigente por lo menos tres años. La represalia de Estados Unidos hubiera tenido un impacto limitado sobre la industria china, dado que ésta exporta cantidades pequeñas. REUTERS
AVANZA LA BOLSA 0.05%; EL DOLAR AL MENUDEO, A $11.33
El Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró ayer con una ganancia de 0.05 por ciento, en 8 mil 632 enteros. Las acciones que más perdieron fueron los certificados de participación ordinaria (CPO) de TV Azteca, con una baja de 2.83 por ciento; Ara, 1.10 por ciento, y Grupo Carso serie A, con 1.01 por ciento. Mientras, el Banco de México fijó en 11.21 pesos el precio del dólar para pagar obligaciones en moneda extranjera (spot). El dólar libre se compró en 11.07 y se vendió en 11.33 pesos. DAVID ZUÑIGA
|