México D.F. Domingo 7 de diciembre de 2003
La natación azteca obtuvo 16 medallas en Parapanamericanos
Valle, récord mundial en 50 metros mariposa
AGENCIAS
Mar del Plata, 6 de diciembre. La medallista paralímpica Patricia Valle impuso récord mundial en 50 metros mariposa en la categoría S-03 en la apertura de la natación de los segundos Juegos Parapanamericanos, con registro de 1:06.92 minutos, en una jornada en la que la selección nacional sumó 16 medallas: 10 de oro, cuatro de plata y dos de bronce.
Valle mejoró su propia marca establecida en al Abierto de Dinamarca en 1999, de 1:07.61 minutos, la cual ha roto en tres ocasiones. También cosechó otra dorada en la prueba de 150 metros combinados y emocionada comentó: "Estoy volviendo a empezar de cero después del nacimiento de mi hija Valeria; creo que voy por buen camino rumbo a Atenas''. En segundo sitio quedó su compatriota Adriana Haro, con 1:44.52.
El multimedallista Juan Ignacio Reyes (S-06) se impuso en 50 mariposa, con 47:38 segundos, que iguala el récord paralímpico, seguido de su compañero José Castorena (56:57), mientras Doramitzi González ganó esta misma prueba en su categoría (S-06), con 42:52.
En 50 mariposa destacan los triunfos de Vidal Domínguez, S-05 (43:91); Alejandro Silva, plata en S-06 (1:00.82), y Martín Miranda, bronce S-07 (49:99).
En 100 mariposa ganaron Emma Rojas, S-12 (1:33.31); Moisés Galindo, S-8 (1:22.53); en 150 combinados, Virginia Hernández, M-02 (5:53.69), Arnulfo Castorena y Christopher Tronco, quienes hicieron el 1-2 y el bronce de Emilio Montiel.
El presidente de México, Vicente Fox, felicitó vía telefónica a los campeones por su esfuerzo y los exhortó a buscar el título continental para recibirlos como se merecen en la residencia oficial, una vez que concluya la competencia.
En la segunda jornada del atletismo imperó la desorganización, aunque los mexicanos ganaron casi todo (26 oros, 16 platas y ocho bronces), pero eso no fue sinónimo de medallas, pese a los triunfos de Ariadne Hernández y Saúl Mendoza.
Los delegados de las selecciones participantes aplicaron el nuevo reglamento de competencia del Comité Paralímpico Internacional, el cual establece que los tiempos cercanos en 80, 70 y 60 por ciento al récord mundial son merecedores al oro, plata y bronce, en ese orden.
En cuanto a las pruebas de campo, existe una tabla que otorga puntos con base en los récords mundiales y paralímpicos y resultados en Juegos Paralímpicos y Campeonatos Mundiales para decidir quiénes son los medallistas de oro, plata y bronce, incluso sumando atletas de varias clasificaciones aunque compitan solos.
De tal manera que Catalina Rosales es la única campeona segura al lanzar la bala a 9.94 metros para nuevo récord mundial, que debe ser homologado en la F-58, en la que Araceli Castro fue tercera, con 7.83. La misma prueba, pero en F-56, Leticia Alemán y María Méndez se quedaron en segundo y tercer sitio con 6.48 y 5.01 metros, respectivamente.
Estela Salas, en jabalina (F-52) se impuso con marca de 10.02 metros y derrotó a su oponente, la venezolana Yaritza Albuja.
México dominó las pruebas de 800 metros femenil y varonil en silla de ruedas en las diferentes categorías. Ariadne Hernández, Premio Nacional de Deportes 2003, compitió solitaria y registró 2:05.22 en la T-54, la misma suerte corrió Mirta Palacios (T-36) y Lucía Sosa (T-52).
|