México D.F. Domingo 7 de diciembre de 2003
El ordenamiento legal del vecino país entrará en vigor el próximo día 12
Crea el Senado comisión para evaluar la Ley contra el Bioterrorismo, de EU
Se teme que pueda ser utilizada como pretexto para aplicar restricciones comerciales
ANDREA BECERRIL
Ante la preocupación por las posibles repercusiones en México de la Ley contra el Bioterrorismo que entrará en vigor en Estados Unidos el próximo 12 de diciembre, la Cámara de Senadores decidió integrar un grupo de trabajo que analizará, conjuntamente con integrantes del gabinete del presidente Vicente Fox, el impacto de la nueva legislación.
La senadora priísta Laura Alicia Garza Galindo precisó que la inquietud de los legisladores parte de la posibilidad de que esa Ley contra el Bioterrorismo sea utilizada como pretexto para impedir la entrada al vecino país del norte de productos agrícolas y pecuarios mexicanos.
Recordó que los productores estadunidenses, con el aval de sus autoridades, han pasado por alto el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el caso específico del atún, donde argumentaron primero supuestas irregularidades en materia ecológica y han acudido luego a todo tipo de maniobras para evitar su importación, desde 1989. "Hasta la fecha, es un problema que no se resuelve.
"El temor por ello es que ahora se escuden ahora en la nueva ley contra el bioterrorismo, para imponer nuevas barreras comerciales a los productos mexicanos, escudados en la pretensión de evitar que se introduzcan en alimentos y otros productos agropecuarios sustancias tóxicas o nocivas para la salud de los estadunidenses.
"Esto nos puede llevar a un escenario complejo, con nuevas barreras arancelarias, comerciales, fitosanitarias o ecológicas, a partir de las que comiencen a desmontar todo el aparato productivo exportador de México."
A ello se suma, agregó Garza Galindo, la competencia de mercados, principalmente los asiáticos, que enfrenta el país, "que lo pondrían en una situación muy difícil".
Fue debido a ello que en la Comisión de Hacienda del Senado decidió crear un grupo de trabajo que analizará, conjuntamente con la Comisión Intersecretarial que encabeza Eduardo Sojo, la aplicación del nuevo ordenamiento que entrará en vigor en Estados Unidos la próxima semana, con miras a tomar medidas a tiempo, sobre todo porque hay un periodo de gracia para la aplicación de esa Ley contra el Bioterrorismo, hasta el mes de abril próximo.
|