México D.F. Domingo 7 de diciembre de 2003
LA VIDA (BREVE) EN SAN LAZARO
José Agustín Ortiz Pinchetti
El presupuesto a la hora del zafarrancho
UN AMIGO INGENUO me preguntaba cómo podremos los diputados aprobar el presupuesto cuando quedan apenas semanas para que concluya el periodo ordinario de sesiones y cuando estamos en medio de una riña histórica que afecta y divide a 222 diputados priístas, casi la mitad de la Cámara. Mi amigo olvida que si algo funciona en México es la administración por pánico. La mayoría de las cosas importantes las hacemos al cuarto para las 12. Es entonces cuando sacamos lo mejor que tenemos.
MUCHOS ME PREGUNTAN cómo hemos percibido la guerra civil entre gordillistas y madracistas. Aunque la contienda es mucho más extensa y profunda, en la Cámara se ha librado una de las batallas decisivas.
LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS hemos sido testigos de esta pugna por la oleada de rumores que se difundían en todo San Lázaro. Los diputados priístas desaparecían para realizar acuerdos conspirativos o "plenarias" en diversos sitios del enorme edificio. Unos a otros se acusaban de diversas maldades; la mayoría de los priístas se resistían a pagar el costo de una reforma impopular.
LUEGO SUPIMOS, HACIA el final de noviembre: 1. Que en una "plenaria" los priístas habían llegado a insultos, descalificaciones y hasta golpes y también que 120 diputados pedían que Elba Esther Gordillo fuera desconocida como su coordinadora. 2. Roberto Madrazo "aceptó" la petición de los diputados para convocar a una asamblea que determinara quién era el nuevo coordinador de la bancada. 3. La asamblea se celebró el martes 2 de diciembre sin la presencia de Elba y su grupo y se designó como coordinador a Emilio Chuayffet, un político de gran experiencia cercano a Madrazo e injustamente marginado por Elba. 4. Gordillo, después de autocriticarse, organizó una defensa jurídica para impedir su remoción. 5. Al terminar la semana, Elba seguía jurídicamente como coordinadora, pero de hecho lo era ya Chuayffet, a quien saludaban sus partidarios, muchos diputados pro Gordillo y los coordinadores de otras fracciones en lo que empezó a oler a una mexicanísima cargada.
HE LLEGADO A la solemne conclusión de que lo que estamos viviendo es el final de un sistema político. Daniel Cosío Villegas decía que el sistema estaba montado en dos piezas, la Presidencia de la República y un partido político oficial predominante. Yo añadiría otra pata a la mesa: el control sobre la capital de México. El sistema se fue derrumbando progresivamente. Pierde el control de la Cámara de Diputados y de la ciudad de México en 1997. Pierde la Presidencia en 2000. Y ahora le toca al partido antes predominante. Desde 1999 sus resquebrajaduras son inocultables. El episodio de Elba es uno en una larga cadena que no va a terminar aquí.
EL PRESIDENTE FOX ha intentado darle oxígeno al PRI. Aunque se propuso "sacarlo de Los Pinos", y lo logró, ha preferido aliarse a su parte más conservadora para disminuir riesgos en su tarea de gobierno. Pero todo por servir se acaba y la asociación con el Presidente se volvió destructiva para Elba Esther. Es muy significativo que el día en que se impuso Chuayffet ella haya acudido a pedir auxilio a Los Pinos y no a sus correligionarios.
ƑQUE VA A suceder? Una infortunada intervención del diputado del PAN Juan Molinar Horcasitas defendiendo la propuesta foxista provocó una respuesta generalizada de repudio que abarcó a casi toda la bancada priísta y la de los otros partidos, con excepción del PAN. Es cierto que la actitud de Molinar fue provocadora, pero sirvió para que entreviéramos cuál va a ser el resultado final.
CREO QUE PUEDE salir una miscelánea fiscal por consenso y que los diputados panistas, perredistas y priístas tendrán patriotismo y profesionalismo para poder cumplir su difícil tarea en medio de la chamusquina: al cuarto para las 12 nos pondremos de acuerdo en que, por ahora, ninguna reforma ni progresista, ni reaccionaria, tendrá vía.
|