.. |
México D.F. Sábado 22 de noviembre de 2003
EN EL CHOPO
Javier Hernández Chelico
Al fin, un disco-tributo a Rockdrigo
DESDE HOY EMPEZARA a circular -como una primicia-
en terrenos del Chopo, el disco Ofrenda a Rockdrigo González
El sacerdote del rock. En este cidí se unen esfuerzo y talento
de diez agrupaciones de diversas tendencias roqueras con un punto en común:
su admiración por el Profeta del Nopal. Son 11 números
equilibrados, gustosos, como El feo, de Tex Tex, pero destacan las
versiones de Tiempo de híbridos realizada por Rastrillos/Iraida
Noriega y la silente interpretación de Consumatum Est a La historia
de la no historia. Oficialmente, será hasta el próximo
viernes 28 de noviembre en el Faro de Oriente cuando se lleve a cabo la
presentación del disco en un concierto en el que estarán
-en honor a Eduardo Rodrigo González Guzmán- las bandas que
participaron en esta grabación: Panteón Rococó, Rodrigo
Levario, Santa Sabina -Poncho, bajista de esta agrupación, fue el
promotor de la idea de realizar el tributo al redrogo-, Haragán,
La Barranca, Los Rastrillos con Iraida Noriega, Atomikos Astrorumberos,
Tex Tex y por supuesto Qual, grupo acompañante de Rockdrigo.
COMO
BONUS, SE exhibirá en pantalla gigante
No tuvo tiempo, documental que rescata dos-tres videos en los que
Rockdrigo canta sus rolas más famosas: Ratas, El feo,
Estación del Metro Balderas y la emblemática No tengo
tiempo de cambiar mi vida. Las actividades comenzarán a las
13 horas y la entrada será libre. Informes: 5738-7442 y 5738-7440.
Control remoto desde el Zócalo
RADIO CHOPO SE posesionará mañana
(domingo 23) del Zócalo. Su escenario será instalado en el
mero centro de la plancha capitalina para presentar rock y lectura de poesía
en voz de sus autores a partir de las 11 horas. 15 bandas subirán
a la tarima para presentar lo mejor de su repertorio roquero; paralelo
al toquín se hará la lectura del libro 23 años
23 poetas en el Tianguis del Chopo. Los creadores de esta plaquet-memoria
llevarán la voz cantante y murmurarán -en algunos casos,
gritaran- los hallazgos/robos apañados en su caminar por el limbo,
por los anaranjados amaneceres solitarios y por el lúdico camino
que conduce directo al infierno. ¡Ah, los poetas! Sobre las bandas
de rock que tocarán en la plaza mayor, es bueno aclarar que no asistirán
Over bass y Cabezones, su lugar lo cubrirán Licuadoras de Morquecho,
Flag y Nautillius; el resto del cartel lo conforman, entre otros, Ana de
Alba, Mamá Loca, Angélica Infante y Druidas.
EN CUANTO A las actividades de hoy en el Tianguis
Cultural del Chopo, se anuncia el quinto encuentro de heavy metal a realizarse
en Radio Chopo; participan Templo Mayor, Agnus Dei, Guarnerius, Zaico y
Garrobos; en el mismo lugar -Radio Chopo- se llevará a cabo la presentación
del libro El cofre perdido del rock, escrito por Minimus; el presentador
será Miguel Leyva. Respecto a las exposiciones, en Cultura Visual
continúa la muestra fotográfica de Diego Cornejo Choperena
sobre el barrio de Tepito; en la Galería Central se exhibe una colección
de portadas sobre soundtracks, propiedad de Leopoldo Villarello.
Los Beatles, 34 años después
DESPUES DE 34 años, al fin se conoce el
sonido original del material discográfico que muchos beatlemaniacos
suponen fue el catalizador para el truene del cuarteto de Liverpool. En
aquel entonces se dijo que Paul McCartney había caído en
la megalomanía al realizar un disco completamente a su gusto, sin
tomar en cuenta la opinión de los otros tres Beatles. De la película
filmada durante la realización del disco se llegó a afirmar
que parecía un auto-homenaje de James Paul.
FUE TAN EVIDENTE el desacuerdo, que el disco -grabado
en enero de 1969- salió a la venta hasta el 8 de mayo de 1970. Cinco
días después se realizó el estreno mundial de la película
Let it be, documento fílmico que capturó la última
vez que los Beatles tocaron juntos (30 de enero de 1969 en la azotea de
Apple). A la premier no asistió ninguno del cuarteto. El mensaje
era claro: The Beatles, como banda, había dejado de existir.
EN LA EDICION de 2003, llamada Let it be...Naked,
se escucha a John, George, Paul y Ringo como se supone fue planeado el
disco al principio: sin tantos artificios, más directos, más
netos, más Beatles. A lo largo de las 11 canciones del disco, se
puede escuchar lo que los muchachos de Liverpool realizaban en un estudio
de grabación de sólo dos canales: rocanrolitos, piezas acústicas
y una que otra tierna cancioncita de amor.
|