México D.F. Jueves 23 de octubre de 2003
Las corredoras rusas son de peligro, señaló la velocista sonorense
Ana Guevara reapareció en la pista del CDOM; inicia cuenta regresiva rumbo a JO
Asegura que no hay contradicciones sobre su preparación con el entrenador Raúl Barreda
ABRIL DEL RIO
A casi dos meses de haberse coronado campeona mundial en París y a 10 meses de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Ana Guevara volvió a pisar la pista del Centro Deportivo Olímpico Mexicano para retomar su preparación, pese a que aún no tiene definidas fechas de competencias y campamentos con su entrenador Raúl Barreda, apunta que será ininterrumpida.
Con la sobriedad que la caracteriza, la velocista sonorense expresó al término de su práctica matutina que no se siente imbatible de cara a la justa olímpica, en la que, afirmó, se encontrará con que "todas son rivales; todas se van a preparar para llegar en las mejores condiciones.
"Para mí siguen siendo corredoras de peligro las rusas", dijo en referencia a Natalya Nazarova, Oleysa Zykina y Svetlana Pospelova, finalistas en el Mundial y ocupantes de los sitios tres, seis y siete en el ranking que ella encabeza con amplitud.
"Rusia puede despertar un poco más, Estados Unidos también; tiene una buena corredora que le falta experiencia, que es Sania Richards, y siempre hay que estar a la expectativa de que pueda salir una nueva", señaló Guevara.
Comentó que si bien la evolución en la prueba de 400 metros es complicada porque requiere de tiempo, también influyen los sistemas de entrenamiento en cada país.
Ana, quien invirtió su lapso de descanso entre los compromisos con los patrocinadores y los múltiples reconocimientos de parte de diversos sectores del país, aseguró que no perdió nada en la parte física, pues se mantuvo haciendo basquetbol y natación.
"Es mi primer día en la pista. La verdad es algo rutinario nada más, sí con la ilusión de que empieza hoy el proceso hacia algo que es muy importante para mi carrera deportiva, pero consciente de que así tiene que ser", dijo.
La sonorense admitió que su preparación se retrasó unos días "por situaciones personales de mi equipo de trabajo; se tomó la decisión de quedarnos unos días más en Hermosillo, pero aquí estamos".
Rechazó que se haya originado algún desacuerdo con Barreda en torno al programa de entrenamiento, y explicó que desde su última participación, en Mónaco, consideraron la posibilidad de no intervenir en la Liga Dorada en 2004, pues de acuerdo con la información que obtuvieron se percataron de que no asistirán corredoras de alto nivel.
"No tiene caso ir tan lejos si no vamos a tener competencia (con corredoras) por abajo de 54 segundos. No me sirve de nada, así que preferiría quedarme en México a hacer chequeos a puerta cerrada. A lo mejor con juveniles o ir a Estados Unidos, buscar un mecanismo.
"Pero si quiero ir a Sudáfrica será finalmente él (Barreda) quien decida", anotó con cierta resignación, y apuntó que "Raúl no ha definido todavía el programa, pero no hay ninguna contradicción mía hacia él. Es mi entrenador".
|