.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Domingo 12 de octubre de 2003

''Si a alguien no le gustó, le vamos a mentar la madre unos 10 mil''

Alejandro Fernández esparció su repertorio en tres horas de concierto

ARTURO CRUZ BARCENAS

El cantante de música mexicana más popular de la actualidad, Alejandro Fernández, ofreció el pasado viernes el primero de cinco conciertos en el Auditorio Nacional, ante casi 10 mil personas, en su mayoría mujeres, quienes anhelantes, sobre todo las de las primeras filas, buscaron tocarlo, algunas lograron besarlo, y buscaron su mirada, para conseguir un momento de comunicación para ellas sustancial.

Su repertorio lo esparció a lo largo de tres horas, vestido con un traje de charro de piel de color oscuro y los bigotes que luce en la película Zapata, que recientemente acabó de rodar. El jalisciense tiene montado un show en el que recurre a elementos nacionalistas, folclóricos, con imágenes en dos pantallas gigantes donde aparecieron los considerados inmortales de varios géneros, como Pedro Infante, Jorge Negrete y Agustín Lara.

La escenografía marcó un ambiente adecuado, representación de un casco de hacienda, provincial, con raíces impregnados a los ladrillos rojos, donde la humedad va acabando los perfiles y marcando el tiempo. En una retrospectiva, el llamado Potrillo bailó a la manera de su padre, el ídolo Vicente, moviendo las caderas y echándole sabor, ritmo, lo cual levantó una gritería en las mujeres y aplausos de los hombres.

En algunos temas Alex, como lo llamaron desde sus asientos algunas fans, bajó el tono para dar la nota, pero en algunas la adecuó a su estilo, para no dar la mala nota, como en Cielo rojo, de Juan Záizar, en la que de plano rehuyó al falsete, que no le sale. Mucho contó la tecnología de audio, adecuada en lo acústico, ecualizado, además del uso de micrófonos de gran poder de captación.

Los temas están en la memoria colectiva y se ha vuelto irónico, taimado: "Que te vaya bien/ que te quieran más/ para que no regreses". El desquite, para que prive la dignidad, la autoestima. Si me dejas, tú te lo pierdes.

Canta Abrázame, una de las más esperadas, cuyo videoclip remite a una traición de amores. El la busca en la iglesia donde se está casando. Un drama "si tú te vas". Algo diferente con Si tú supieras, que trata el deseo de alguien que aún tiene la presencia de ella en la piel, de alguien a quien no le basta el mundo para amarla.

Canta varias de José Alfredo Jiménez, entre ellas . En las pantallas aparece la imagen de una vaca viendo de frente. "Mí-no-entender", expresó un muchacho. Muchos tampoco. Fallaste corazón, la revancha de quien ve derrotado al ser que se creyó el último chesco del desierto.

Hay que ponerse muy mexicanos. Se lanza con La feria de San Marcos, sigue con Juan Charrasqueado, en la que modifica la letra para ponerse él: "le llamaban el Potrillo", muy bragao. No volveré, que todos se saben; Nube viajera, esa nube perdida, sin viento, al garete. Sigue el romanticismo sin pausa. Van las del Músico poeta y al escenario llega un ballet veracruzano. Noche de ronda, Solamente una vez, Granada.

Ahora canta Loco, que indaga lo que es el amor: una locura, un mareo, un soy de ti. Canta, de Fato, El monstruo, "de contenido social'', donde los miedos infantiles persiguen al hombre con todos sus fantasmas. Va Tantita pena; Niña, amada mía; Ella; Bésame mucho; Quisiera; Guadalajara, šAy, Jalisco, no te rajes! México lindo y querido... "šViva México! šSiempre viva México! šViva Zapata!"

Todo está listo para echarse su cante jondo: Como quien pierde una estrella, que es gritada, más que cantada. Todos se la saben y la corean. Levanta el Potrillo el micrófono para que todos se unan a su voz, al tema que le dio la fama.

"Si a alguien no le gustó -el concierto, advirtió Alex-, le vamos a mentar la madre unos diez mil". No, pues así, sí.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email