.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Domingo 12 de octubre de 2003

"Por nuestra virgen ningún sacrificio es imposible"

Arriban a la Basílica de Guadalupe 25 mil peregrinos de Michoacán y Guanajuato

Wenceslao Robles Mercado es campesino y desde 1982 acude cada año montado en su bicicleta a la Basílica de Guadalupe. El pasado viernes partió de la comunidad de Senguio, Michoacán, con el propósito de continuar la tradición de los "varones peregrinos", y para "agradecerle personalmente a la virgen todo lo que hace por sus hijos".

Aunque dice estar cansado por pedalear más de 600 kilómetros, acompañado de 6 mil ciclistas peregrinos, asegura que "por nuestra virgen ningún sacrificio es imposible".

Al igual que Robles Mercado, ayer arribaron al recinto mariano al menos 25 mil personas agrupadas en 10 regiones de los estados de Michoacán y Guanajuato. Ahí escucharon el servicio religioso que celebró el cardenal Norberto Rivera, acompañado del arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, cuya diócesis celebró este sábado 50 años de peregrinar cada año a la basílica guadalupana.

Desde las 4:30 de la madrugada comenzaron a llegar al atrio de la basílica los primeros contingentes. Dos horas más tarde estaba repleto de peregrinos, en su mayoría varones, quienes acudieron con la esperanza de que la virgen interceda por ellos con el objetivo de "conseguir unos milagritos".

A las 7:00 horas comenzó la misa, y los fieles escucharon atentos las palabras del prelado, quien los exhortó a seguir el ejemplo de san Juan Diego: "El peregrinar supone muchos sacrificios y privaciones, pero también nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestra vida cristiana a la luz de la fe".

El saldo de incidentes durante la peregrinación fue blanco. Al término de la misa, el Sistema de Protección Civil de la delegación Gustavo A. Madero reportó 690 personas extraviadas -las cuales todas fueron ubicadas-, 122 atenciones médicas, la mayoría por cansancio debido al largo recorrido, y otras más por malestares estomacales, aunque ninguno de los casos fue de consideración.

En las acciones de vigilancia participaron 50 elementos de la Policía Federal Preventiva y 500 de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Los uniformados vigilaron la llegada de al menos mil vehículos, entre autobuses, camiones y automóviles, en los que fueron transportados a sus lugares de origen los peregrinos que llegaron a pie, así como sus equipajes.

Alrededor de las 15:00 horas los feligreses regresaron a sus comunidades después de haber realizado algunas compras en la zona, y luego de una convivencia efectuada en el atrio de la basílica.

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email