México D.F. Domingo 12 de octubre de 2003
Ninguno de los implicados en el tiroteo del jueves pertenece a la AFI, asegura
La PGR atraerá investigaciones de los 5 presuntos narcos detenidos en Izcalli
SILVIA CHAVEZ GONZALEZ CORRESPONSAL
Tlalnepantla, Mex., 11 de octubre. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que el Ministerio Público Federal podría atraer el caso de los cinco presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, entre ellos un presunto lugarteniente de Joaquín El Chapo Guzmán, detenidos el viernes luego de una balacera en el municipio de Cuautitlán Izcalli, que dejó dos muertos y un herido.
Al respecto, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que ninguna de las personas involucradas en esta balacera pertenecen a la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Comentó que en el lugar, que se encontraba acordonado por efectivos de las policías estatal, Judicial y de Tránsito del estado de México, fueron localizados muertos Pablo Rafael Rodríguez Díaz, Sergio Peña Hernández y herido Fernando Ortiz Pérez. El primero vestía una playera apócrifa con las siglas de la AFI.
La PGJEM dijo que los cinco rendían hoy su declaración ministerial en la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla, incluido Ortiz Pérez, quien recibió dos balazos en una pierna y acudió a dar su testimonio en silla de ruedas.
Los otros detenidos son Eusebio Gómez Téllez, Juan Gabriel Hurtado Juárez, Armando López Soriano y Alberto Soberanes Ramos, este último es a quien la PGJEM identificó como lugarteniente de El Chapo. Los cinco se encuentran protegidos por un cerco policiaco.
Los tres vehículos utilizados en el enfrentamiento permanecen a recaudo de la PGJEM, así como una camioneta BMW X5 blindada, en cuyo interior se encontraron un rifle AK47 y una pistola 38, pero hasta el momento la dependencia ha omitido referir quiénes eran sus ocupantes.
En otro de los vehículos, un Jetta negro, placas LRTE-6115, fueron encontrados dos oficios, uno dirigido al titular de la Direccción General de Coordinación de Servicios Periciales de la PGR, con fecha 9 de octubre de 2003, en el que se solicita un dictamen químico. Está firmado por Sixto Carlos Herrera Leal. A este documento se tiene anexado un sobre amarillo con la averiguación previa ACPGR/TLA/100/03-IV.
Un segundo oficio, fechado el 28 de agosto, va dirigido al encargado de la AFI y está firmado por el agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la mesa 1, Raymundo Emilio Anaya Martínez. Se desconoce si los documentos son falsos.
|