México D.F. Domingo 12 de octubre de 2003
Convocados, 185 mil votantes; civilidad y orden, exhorto de Bravo Mena a partidos y candidatos
Pobladores de tres municipios del Edomex eligen hoy gobernantes
Persiste el temor en Atenco, pese al compromiso del FPDT de no impedir el proceso electoral
ISRAEL DAVILA, RENE RAMON, SILVIA CHAVEZ Y JAVIER SALINAS CORRESPONSALES
En medio de un clima de alta competencia electoral, acusaciones mutuas de compra de votos entre los contendientes y la promesa del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de no impedir la instalación de las casillas en Salvador Atenco, este domingo los electores de esa localidad, además de Chalco y Tepotzotlán están convocados a las urnas para elegir a las autoridades que los habrán de gobernar en los próximos tres años.
Así, de un padrón total de ocho millones 259 mil 141 registrados en la lista nominal mexiquense, este día podrán votar 184 mil 936, que representa 2.23 por ciento. Esta vez contenderán el PRI, en alianza con el PVEM, además de PAN, PRD, PT, PAS, Convergencia y Parlamento Ciudadano, de un total de 12 que contaban con registro hasta el último proceso electoral local.
Este sábado, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se declaró listo para la realización de estos comicios extraordinarios en los que se instalarán 302 casillas para que los electores de estos tres municipios acudan a las urnas a depositar su sufragio.
De acuerdo con el IEEM, Chalco cuenta con una lista nominal de 124 mil 189 electores, Tepotzotlán 39 mil 846 y San Salvador Atenco 20 mil 901 electores.
En Atenco se registraron seis candidatos. Este año el FPDT impidió la celebración de los comicios ordinarios el 9 de marzo y los federales el 6 de julio anterior. El IEEM instalará 35 casillas.
El viernes los ejidatarios integrantes del movimiento se comprometieron ante el gobierno del estado a no impedir la jornada electoral; sin embargo, existe el antecedente de que aún no se ha cumplido el compromiso asumido por las autoridades federales de dejar en absoluta libertad a los labriegos, sobre quienes pesan dos averiguaciones previas iniciadas en la Procuraduría General de la República.
Los labriegos anunciaron que se congregarán en la explanada principal, donde mantienen su plantón, para, de ser necesario, responder ante cualquier agresión.
En Tepotzotlán, donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó anular la elección ordinaria del 9 de marzo anterior, por diversas irregularidades cometidas por el candidato panista Angel Zuppa Núñez, entre ellas la utilización de imágenes religiosas, se instalarán 65 casillas. En este municipio contenderán siete candidatos, ya que no se concretó la alianza entre el PAN y el PRD.
En tanto, en Chalco, donde priístas y perredistas se han acusado de incurrir en prácticas de compra de voto, participarán sólo cuatro candidatos, al existir candidatura común entre PRD y PT, quienes impulsan a Jaime Espejel Lazcano, y la coalición PRI-PVEM, a Francisco Osorno Soberon. El abanderado panista es René González Sánchez, y el del PAS, Alberto Salgado Alfaro. El IEEM tiene programada la instalación de 202 casillas.
El gobierno del estado no ha considerado realizar operativos especiales de seguridad para la jornada electoral, ya que, de acuerdo con Manuel Cadena, secretario de Gobierno, en los tres municipios existen condiciones favorables para la realización de los comicios.
En Tlalnepantla, Luis Felipe Bravo Mena, dirigente nacional del PAN, exhortó a los partidos políticos, candidatos y al electorado a llevar adelante este domingo una contienda electoral en orden y civilidad para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho constitucional y humano de elegir a sus autoridades en los tres municipios.
"Esperamos una elección honesta, transparente y que se respete el derecho de los ciudadanos a votar", indicó.
En tanto, el delegado del PAN en el estado de México, Héctor Larios Córdova, destacó que en los tres municipios hay un ambiente de paz y tranquilidad. Recordó que esta semana estuvo en Atenco, donde percibió que entre los habitantes de ese municipio existe el ánimo de que su territorio "regrese a la normalidad social y política".
Denuncia contra PRI-PVEM
Por otro lado, el Comité Municipal del PAN en Tepotzotlán presentó este sábado una denuncia penal contra la alianza PRI-PVEM, debido a que durante la madrugada policías municipales detectaron a un grupo de por lo menos 80 priístas, entre ellos al dirigente local José Cos Mares, que distribuían panfletos difamatorios contra el candidato del PAN, Angel Zuppa Núñez.
El vehículo Chevrolet Silverado color negro, con placas 612EUZ del Distrito Federal, fue retenido por las autoridades de Cuautitlán, debido a que era utilizado para transportar la publicidad difamatoria.
Cabe recordar que el TEPJF determinó que en Chalco hubo empate entre la alianza PRI-PVEM y el PRD, en Tepotzotlán anuló la victoria del PAN porque comprobó que utilizó imágenes religiosas y recursos públicos, y en Atenco porque no se instalaron la totalidad de las casillas.
|