México D.F. Domingo 12 de octubre de 2003
Se requiere inversión, no importa si es foránea, dice Rodríguez Alcaine
Ninguna de las iniciativas en materia energética es adecuada; se necesita consenso, afirma Madrazo
LUIS BOFFIL, JOSE DIAZ, CARLOS CAMACHO Y JAVIER VALDEZ CORRESPONSALES
El presidente del PRI, Roberto Madrazo, reconoció que ninguna de las iniciativas en materia energética propuestas por los partidos es la adecuada, y por eso se requiere un consenso entre todas las fuerzas. "El PRI sí quiere reformas, pero que no obedezcan a intereses de un gobierno caprichoso o de grupos económicos minoritarios", destacó.
En tanto, en Jalisco, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, declaró que el gobierno federal busca los acuerdos necesarios para transformar las leyes básicas del país, y eso se logrará mediante trabajo de equipo con los partidos y demás actores políticos.
Vamos "a impulsar una reforma política, una reforma de carácter hacendario y una reforma eléctrica", dijo el funcionario.
En Yucatán, Madrazo Pintado sostuvo que el tricolor no apoyará reformas estructurales que dañen a la sociedad y a las clases marginadas, y comentó que la aplicación de impuesto al valor agregado (IVA) a medicamentos y alimentos no está a discusión en el PRI.
"No estamos cerrados al diálogo con el gobierno federal; también queremos las reformas en materia de energéticos y rubros fiscales, pero no en perjuicio de los ciudadanos", precisó.
Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Juan Millán, advirtió que de no aprobarse la reforma fiscal en un plazo de cuatro o cinco semanas, los presupuestos de los gobiernos federal, estatales y municipales para 2004 "reventarán", y todo aquel que regatee su apoyo para concretarla no tendrá derecho a solicitar recursos.
Consideró que este tema, al igual que las reformas estructurales, deben ser despojados de posiciones políticas y asumirse como un compromiso con el país.
En Hidalgo, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Leonardo Rodríguez Alcaine, reiteró que el sector eléctrico requiere de inversión privada para superar sus rezagos, y que no importa si esa inversión llega del extranjero, siempre y cuando no se privatice el sector.
|