.. |
México D.F. Lunes 6 de octubre de 2003
ƑLA FIESTA EN PAZ?
Leonardo Páez
Cada quien su nivel
EN LA SEPTIMA novillada de la mini temporada que a regañadientes ha tenido que dar el emprezafio de la Plaza México, volvió a demostrarse que el principal protagonista del rito, el toro bravo, pone a cada quien en su lugar, llámese ganadero, matador, subalterno, autoridad, público, periodista o empresa.
šVAYA MANERA DE honrar la memoria del ganadero don Juan Hernández por parte de sus sucesores! Enviaron una novillada de San Francisco de Asís, de la que por su presentación y juego emocionante, no dócil, sobresalieron los ejemplares corridos en tercero, cuarto, quinto y sexto lugares, que desafortunadamente apenas fueron aprovechados.
PAYASITO, HERMOSO CARDENO claro, reunido de carnes, de suave embestida, jugado en tercer lugar, que empujó en una vara, traía las orejas con alfileres, pero el debutante Orlando Huerta, sobrado de cualidades, apenas lo aprovechó en modernas tandas de derechazos, es decir, tres y el de pecho.
CON MESONERO III, que cerró plaza, cornipaso que llegó claro y codicioso a la muleta, Orlando encendió los ánimos en los muletazos iniciales. Tras sufrir una cornada en el muslo derecho se descaró en tandas más ajustadas y como dejara tres cuartos en buen sitio recibió benévola oreja.
CALIFA II EMPUJO en varas y su matador, Jorge Benavides Cúchares, con una cornada en la pantorrilla que recibió de su primero, logró muy sabrosos muletazos por ambos lados, con hondura y dimensión, pero tampoco logró estructurar la faena.
COQUETO, OTRO SERIO novillo con trasmisión, jugado en el lugar de honor, brincó al callejón, recargó en dos puyazos y se echó al lomo a Mauro Lizardo, que con el capote intentó rematarlo muy cruzado. Banderilleó empeñoso y muleteó sin proyectar ni mandar. Si estos tres jóvenes torearan más seguido, sus esfuerzos no serían infructuosos, su valor tendría sentido y la rivalidad volvería a las plazas, sólo que a los empresarios adinerados, pero sin idea, no hay quien los convenza de que los toreros se hacen toreando. Por lo demás, destacó la mediocre actuación de los banderilleros, pasando en falso, clavando donde cayera y exhibiendo menguado torerismo, tal vez por las presiones gremiales.
ƑRATIFICAR VIENE DE rata?, preguntó la niña, mientras su papá me comentaba que tal vez el nuevo jefe delegacional en la Benito Juárez ignora la intocabilidad y omnipotencia de que ha alardeado el emprezafio de la plazota con los antecesores de Fadlala Akabani, quien sereno y desinformado declaró a La Jornada que "No puede haber ningún ciudadano por encima de la ley". ƑApostamos, licenciado?
POR ULTIMO, SI el Canal Once procura actualizar el contenido de su programación, Ƒpor qué permite que la emisión Toros y toreros continúe con su desbocado publirrelacionismo, promoviendo a ventajistas toreros vitalicios? ƑAsí entienden el periodismo taurino por televisión y orientan al público? Con razón no se enojan cuando la empresa saca sus cámaras del callejón.
|