México D.F. Lunes 18 de agosto de 2003
Temas relevantes de la reforma
Plazos: En el ciclo escolar que comienza este lunes aún no es necesario que los niños estén inscritos en prescolar. Para el 2004-2005 sí será obligatorio que todos los infantes de cinco años estén matriculados. En el 2005-2006 ocurrirá lo mismo con los de cuatro y en el 2008-2009 con los de tres .
Población: Están inscritos 3 millones 635 mil 903 alumnos y falta atender a 2.3 millones. De éstos, 300 mil tendrán que ingresar en 2004, 700 mil en 2005 y un millón 300 mil en 2008 para que se cumpla la meta de atención de 6 millones de niños.
Requisito para ingresar a la primaria: Cualquier niño que pretenda inscribirse a la primaria en el ciclo 2005-2006 deberá haber estudiado el tercer grado de prescolar; en el 2007-2008, el segundo y el tercero, y en el 2011-2012, los tres grados. No obstante, la SEP está estudiando cómo evitar la exclusión de la primaria por falta de un certificado de prescolar.
Presupuesto: Ahora se invierten 25 mil millones de pesos en prescolar, pero para el ciclo 2008-2009 la cifra deberá ser de 45 mil millones de pesos. La SEP propone que para alcanzar esta meta, el presupuesto se incremente, a partir de 2004, en 3 mil 336 millones de pesos anuales.
Escuelas: En la actualidad operan 74 mil 758 planteles públicos y privados reconocidos por la SEP; sin embargo, hay otro número indefinido de colegios particulares que no están certificados. Se calcula que en el Distrito Federal son 3 mil. Aún no se define cuántas escuelas públicas tendrán que abrirse, porque se promoverá la apertura de planteles privados y la modalidad no escolarizada.
Docentes: Hay 163 mil profesores en escuelas públicas y privadas supervisadas por la SEP, la mayoría con título profesional, pero se estima que hay otras 20 mil personas trabajando en colegios privados y se desconoce si tienen el documento. Para 2004 se deberá contratar unos 4 mil educadores más.
Fuente: Subsecretaría de Educación Básica y Normal de la SEP
|