.. |
México D.F. Jueves 14 de agosto de 2003
Mesa redonda y exposición de plástica, entre las actividades
Rinde el IPN homenaje a Antonio Rodríguez
DE LA REDACCION
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará este viernes un homenaje al escritor y crítico de arte Antonio Rodríguez a 10 años de su muerte. Como parte del homenaje habrá una mesa redonda en el auditorio de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología a las 10 de la mañana, en la que participarán René Avilés Fabila, Gerardo Cantú, Carlos Bracho y Zinia Rodríguez.
A las 11:30 horas se inaugura una exposición de pintura, grabados, escultura y vitrales con la participación de 33 artistas, entre ellos Raúl Anguiano, Manuel Felguérez, Federico Silva, Francisco Romero Ruiz, Sergio Peraza, Elizabeth Sicilia, Sebastián, Gerardo Cantú, Rafael Guerrero y Luis Aragón.
Antonio Rodríguez nació en 1908 en Portugal y participó en la Guerra Civil española. El coordinador del Taller de Gráfica Popular, Jesús Alvarez Amaya, recuerda: ''fue militante comunista, miembro del comité central del Partido Comunista Portugués, sufrió cárcel antes de llegar en 1939 a este suelo, del cual se enamoró apasionadamente. Hombre de una generosidad inusitada, daba lo que no tenía o le hacía falta. Tuve la fortuna de conocerlo en el Café París, en 1948, al invitarlo a las exposiciones del grupo de 30 expositores que fundé en un cuartillo del número 30 de la calle Justo Sierra. En ese momento se inició mi admiración por ese personaje de novela, lleno de pasión partidista, de fuerza misteriosa, de reacciones violentas, de actos de amor y ternura, como llevar tambos de agua a los miserables del Mezquital".
Alvarez Amaya calificó de grave la omisión de los organizadores de no convocarlo al homenaje de este viernes en el IPN, dado su conocimiento sobre la obra de Rodríguez por su amistad de 40 años.
(La Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología, sede del homenaje, se encuentra en avenida Wilfrido Massieu esquina con avenida Instituto Politécnico Nacional, San Pedro Zacatenco).
|