.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 9 de agosto de 2003

El panista Joel Vilches acusó al senador de vetar a blanquiazules

Fernández de Cevallos, dique al saneamiento del rescate bancario

ANDREA BECERRIL Y ROBERTO GARDUÑO

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Joel Vilches Mares, confirmó que el principal oponente en su partido a disminuir el costo fiscal del rescate bancario es el senador Diego Fernández de Cevallos, quien vetó el punto de acuerdo elaborado por 126 legisladores del blanquiazul cuyo objetivo era emprender desde el gobierno acciones para disminuir el costo de los pagarés por capitalización y compra de cartera.

Por su parte, senadores del PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtieron que no permitirán que se intente imponer un dictamen light sobre el asunto del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), "ya que el pronunciamiento del Congreso debe ser en favor de que el saneamiento fiscal del rescate vaya a fondo, se hagan las auditorías ordenadas por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y se descuenten los 50 mil millones de pesos a Bancomer, Banamex, Vital y Banorte.

En la Cámara de Diputados, Joel Vilches Mares recordó que su negativa a firmar el punto de acuerdo propuesto por Fernández de Cevallos obedeció a considerar el monto total del rescate bancario como ofensivo y muy costoso para el pueblo de México.

"Yo no pude dormir, y si el martes tomé la decisión de rechazar el punto de acuerdo es porque mi conciencia así lo dictó".

Diego Fernández de Cevallos impidió que prosperara la propuesta de sus compañeros en el Senado y la Cámara de Diputados, porque exhortaba a los responsables del Fobaproa, quienes aún ocupan diversos cargos en el gobierno, a no incurrir en conflicto de interés: "en un principio discutimos y el senador me dijo que él no era culpable y que se debería hacer un estudio minucioso de por qué se da el conflicto de interés, y entonces le dije que él fue de los que firmó los pagarés del Fobaproa y ahí está su firma, y ahí está un elemento muy determinante para dilucidar quién es responsable de todo esto. Pero me respondió que no hay nada legalmente que hable de la existencia de un delito a perseguir".

En el Senado se ratificó que Diego Fernández de Cevallos quedó fuera de la elaboración de ese dictamen, en el que, según precisó ayer el panista Javier Corral, se pretende incluir un exhorto a quienes fueron integrantes del comité técnico del Fobaproa, como el ahora secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, para que se abstengan de participar en las decisiones del IPAB relacionadas con el rescate bancario.

Corral precisó que este punto, que fue uno de los objetados por Fernández de Cevallos, no se eliminó de tajo de la propuesta panista, sino que se dio libertad a los legisladores para seguir discutiéndolo en comisiones. Forma además parte de la propuesta del PRD, por lo que no se descarta que quede dentro del dictamen que se habrá de elaborar el lunes, con el propósito de que se discuta en la sesión del miércoles de la Comisión Permanente.

En lo que tanto PAN como PRD estarán muy pendientes, precisó Corral Jurado, es en la postura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), toda vez que el punto de acuerdo sobre el saneamiento del Fobaproa que presentó el diputado Carlos Ramírez Marín fue muy general. "Ojalá que los priístas no vayan a echar a perder una exigencia de legalidad y un reclamo de justicia que debe formular el Congreso de la Unión".

Por separado, el senador perredista Jesús Ortega -quien participará en la redacción del dictamen mediante el cual el Congreso exigirá disminuir el costo fiscal del rescate bancario- se mostró también inquieto por la eventualidad de que el PRI intente que la exigencia sea en torno a auditorías light.

"Eso de ninguna forma lo aceptaríamos, lo que debe contener el dictamen es la petición de que se lleven a cabo las auditorías a los cuatro bancos, tal como lo aprobó la Junta de Gobierno del IPAB."

Hay el antecedente, precisó Ortega, que el PRI presentó en la Cámara de Diputados la propuesta de una auditoría menor, en la que la reducción en el monto de los pagarés Fobaproa a los cuatro bancos era muy por debajo de los 50 mil millones de pesos que el auditor superior de la Federación, Arturo González de Aragón, ordenó se les descontara.

"Se vería muy mal que el PRI optara por una solución de este tipo, después de la fuerte batalla que libraron los senadores del PAN contra Diego Fernández de Cevallos, para lograr que pasara su propuesta de transparentar el rescate bancario", añadió el perredista.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email