México D.F. Lunes 21 de julio de 2003
Lo acusa de adelantar resultados de una encuesta de salida el 6 de julio
El IEQ demanda penalmente a Tv Azteca
MARIANA CHAVEZ CORRESPONSAL
Queretaro, Qro., 20 de julio. El Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), interpuso una demanda penal ante la Agencia Especial para Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra de Tv Azteca, debido a que el pasado 6 de julio difundió una encuesta de salida dos horas antes de lo permitido, cuando apenas se empezaban a cerrar las casillas, lo que representó una violación a la ley electoral local.
El director del IEQ, José Vidal Uribe, autor de la querella, afirmó que esa situación ocasionó que la jornada electoral se alterara, pues poco antes de las 18 horas -momento previsto para el cierre de los centros de votación- Tv Azteca difundió cifras a favor del candidato panista Francisco Garrido Patrón, hoy gobernador electo. De inmediato el IEQ desautorizó tales resultados, acordó retirar las acreditaciones de los reporteros de la cadena televisiva y evitó otorgar entrevistas a representantes de esa empresa.
En la demanda, por la cual se inició la averiguación previa ADE/015/2003, Vidal Uribe explicó que la televisora violó el artículo 112 bis de la legislación electoral, el cual establece que "durante los ocho días previos a la elección y hasta dos horas después del cierre oficial de las casillas, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos".
A partir de la especie difundida, Garrido Patrón y sus simpatizantes festejaron el triunfo antes de que el órgano electoral diera a conocer oficialmente resultados preliminares de la elección. A su vez, el dirigente estatal del PRI, Miguel Calzada Mercado, desmintió las cifras de la televisora del Ajusco y divulgó otras encuestas de salida que favore-cían al aspirante del tricolor, Fernando Ortiz Arana.
El incidente ocasionó molestia entre los representes partidistas ante el organismo electoral y generó una confusión que obligó al Consejo General del IEQ a decidir interponer la demanda contra Tv Azteca.
|