.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 2 de junio de 2003

Se deben instalar techos transparentes en puestos, señala Suárez del Real

Avalan instalación de cámaras en Tepito

SUSANA GONZALEZ G.

La instalación de cámaras de video en el barrio de Tepito, similares a las que fueron inauguradas el jueves pasado en el Centro Histórico por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tendría que ir aparejada de la colocación de techos transparentes en los puestos ambulantes para que puedan ser detectados con facilidad los delincuentes que operan en la zona, consideró el jefe delegacional en Cuauhtémoc, José Alfonso Suárez del Real.

Refirió que el subdelegado territorial en Tepito-Guerrero, Adolfo Savín Cravioto, propuso colocar "una techumbre traslúcida", con altura de tres o cuatro metros, proyecto con el que, dijo, están completamente de acuerdo los comerciantes de la zona, pero no precisó cuándo podría concretarse.

El sábado pasado, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, y el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSP, Manuel Mondragón y Kalb, anunciaron que la vigilancia electrónica del primer cuadro de la ciudad -con cien cámaras de video y 15 botones de pánico conocidos como centinelas-, podría extenderse al barrio de Tepito y otras zonas conflictivas de la ciudad.

Por lo pronto, el operativo CAT-03, a cargo de corporaciones policiacas locales y federales, cumple este día un mes de haber sido puesto en marcha y ayer el procurador capitalino aseguró que se mantendrá durante junio. Sugirió que, conforme existan recursos económicos, la instalación de cámaras debe darse también hacia la parte oriental del primer cuadro, es decir, a las calles Corregidora, Morelos y Emiliano Zapata.

Las cámaras de video en Tepito servirán para reforzar las labores de inteligencia de la policía, pero aunque es un avance tecnológico importante, se trata de un recurso más porque lo fundamental en el combate a la delincuencia siguen siendo los recursos humanos, dijo a su vez Bernardo Gómez, quien hasta ayer fungió como director de seguridad pública en la delegación Cuauhtémoc, pues renunció para trabajar en el gobierno federal.

El funcionario dio a conocer que a raíz del operativo en Tepito, la colonia Santa María la Ribera ocupó el primer lugar de delitos cometidos en las últimas semanas en la demarcación, por lo que antes de que la SSP diera inicio al operativo contra motonetas que circulan sin placas o permiso, las autoridades delegacionales pusieron atención al problema y en dos semanas decomisaron 25 motonetas, cuyos conductores estaban relacionados con robo a transeúntes y tarjetahabientes, así como venta de droga.

Hasta ahora sólo existe una cámara de la policía preventiva instalada sobre Eje 1 Norte-Rayón, que divide a la colonia Centro del barrio de Tepito, utilizada con fines de vialidad, pero que también ha servido para la persecución de delincuentes o cuando se registran bloqueos a la circulación, confirmó Suárez del Real.

Además de dicho barrio, el funcionario se manifestó porque también en las colonias Obrera, Doctores, Roma y Juárez, donde se ha demostrado que existen puntos con alta incidencia delictiva, sean instalados botones de alarma o más cámaras, pero acotó que la decisión al respecto corresponde tomarla a la SSP.

A la delegación, en todo caso, le toca proporcionar información a la policía sobre los puntos de mayor riesgo, y aunque dijo desconocer cuándo se ampliará el operativo, previó que probablemente la SSP solicite una partida especial en el presupuesto del año próximo.

Por lo pronto, para el funcionario, las imágenes captadas por las cámaras del primer cuadro de la ciudad ya rindieron sus primeros frutos a nivel administrativo, pues las autoridades delegacionales despidieron a dos trabajadores de vía pública, quienes laboraban en el turno de la noche y que permitieron, e incluso ubicaron a dos vendedores de refrescos con alcohol -los tradicionales jarritos- en la Plaza Garibaldi, pese a que está prohibido por la Ley de Justicia Cívica.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email