México D.F. Miércoles 28 de mayo de 2003
Responde la Casa Blanca a la propuesta de Fox de llegar a un acuerdo en la materia
Bush, dispuesto a avanzar en la agenda migratoria bilateral, según Fleischer
NOTIMEX
Washington, 27 de mayo. El gobierno del presidente George W. Bush reafirmó hoy su compromiso de avanzar en la agenda migratoria bilateral con México de una forma consistente con las necesidades de seguridad de Estados Unidos.
"La posición del presidente es que él continúa comprometido a mejorar la se-guridad fronteriza y avanzar en la agenda migratoria bilateral con México, coincidente con las preocupaciones y necesidades de seguridad", dijo el vocero presidencial, Ari Fleischer.
La Casa Blanca reaccionó así a un llamado a la acción de parte del presidente de México, Vicente Fox, quien aseguró que la muerte de 19 inmigrantes ilegales en Texas es testimonio de la necesidad de un nuevo acuerdo migratorio con Estados Unidos.
En una entrevista publicada este martes por el periódico The Washington Post, el mandatario mexicano exhortó al presidente Bush a llevar a cabo acciones en este sentido, ahora que la guerra con Irak quedó atrás.
Aunque Fox pidió a Bush establecer un amplio acuerdo migratorio una semana antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, esos ataques desplazaron a un segundo plano el tema conforme Washington centraba su atención en la lucha contra el terrorismo.
Fox señaló en la entrevista que Washington debe mover su foco de los asuntos de seguridad a los del incremento de número de visas de trabajo a mexicanos. Sugirió poner en marcha un esquema de sector por sector, empezando con enfermeras y maestras. "Estaremos insistiendo en nuestra prioridad, que es migración", dijo el mandatario mexicano.
Consultado sobre las declaraciones del presidente mexicano, Fleischer señaló que las pláticas sobre migración son constantes por conducto del Departamento de Estado, e insistió en que continuarán buscado la renovación de la sección 245i de la ley migratoria.
Sin embargo, esa sección -que permite a extranjeros regularizar su residencia sin necesidad de salir de Estados Unidos-, no forma parte de la agenda migratoria de cinco puntos planteada por el gobierno mexicano en septiembre de 2001.
Fleischer también aludió al asunto del transporte, en una aparente referencia al hecho de que Estados Unidos ha incumplido desde 1995 las cláusulas de transporte transfronterizo del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), pese a que hay un fallo en su contra resuelto por un panel del acuerdo.
El portavoz de la Casa Blanca dijo además desconocer la propuesta que condicionó un acuerdo migratorio con México a la apertura de la paraestatal Petróleos Mexicanos a la inversión extranjera.
|