.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 28 de mayo de 2003

La vinculan con la banda que provocó la muerte de 19 indocumentados en Victoria

Arrestan a mexicana relacionada con polleros que abandonaron a migrantes

Las pesquisas terminarán hasta identificar a todos los responsables, dice procurador texano

NOTIMEX

Houston, 27 de mayo. Autoridades federales estadunidenses arrestaron en Houston, Texas, a una mujer mexicana sospechosa de estar relacionada con la banda de traficantes de personas que provocó la muerte de 19 indocumentados al hacinarlos en la caja de un tráiler.

Norma Sánchez González compareció este martes ante el juez federal Calvin Botley, quien le notificó los cargos en su contra y le informó de sus derechos.

La mujer, de 42 años, está acusada de conspirar para transportar de manera consciente al menos a 73 indocumentados con el fin de obtener utilidades financieras, aun cuando esto causara serios daños a una persona o colocara su vida en peligro.

Sánchez González es la séptima persona detenida como sospechosa de pertenecer a la banda que organizó el traslado de los migrantes, en lo que se ha constituido como la mayor tragedia registrada hasta ahora a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

"Esta investigación criminal continuará hasta cuando todos los responsables de esta tragedia estén identificados y sean responsabilizados", dijo el procurador federal para el sureste de Texas, Michael Shelby.

Advirtió a "cualquiera que esté considerando depender de contrabandistas para entrar ilegalmente al país" que este caso debe servirles como un severo aviso. "Los traficantes no pueden garantizar tu seguridad", indicó.

Sánchez González fue detenida la tarde del pasado viernes en su casa de Houston, pero las autoridades federales no informaron de su arresto hasta este martes, cuando se le notificó formalmente de los cargos.

De acuerdo con la acusación, la mujer hizo los acuerdos necesarios para que a cambio de una cantidad de dinero dos migrantes fueran ingresados de contrabando a territorio estadunidense y trasladados a Houston.

Uno de los migrantes fue víctima -junto con 18 personas más- de asfixia en el tráiler hace dos semanas. El otro viajó también en el camión, pero logró sobrevivir y se encuentra detenido por las autoridades migratorias en calidad de testigo potencial de un crimen. La acusación sostiene que Sánchez González acordó de manera separada con los familiares de los migrantes ingresarlos a Estados Unidos. La mitad del pago por el "servicio" debería ser entregada tras cruzarlos a Estados Unidos y el resto cuando llegaran a Houston.

Uno de los acuerdos fue hecho el pasado 8 de mayo con una empleada de un restaurante de comida mexicana en Houston, quien pagaría mil 800 dólares para que su familiar fuera cruzado a Estados Unidos y trasladado a esta ciudad.

En el otro acuerdo, celebrado un día después, Sánchez González recibiría mil 900 dólares de otra mujer para que su nieta fuera trasladada a Houston.

La acusación sostiene que Sánchez González notificó a las dos mujeres que sus parientes habían cruzado la frontera y se encontraban en el sur de Texas. La acusada les cobró entonces la mitad de la cuota.

El 14 de mayo, el día que ocurrió el incidente, Sánchez González informó a sus "clientas" que sus familiares viajaban en el tráiler que había sido localizado abandonado en Victoria, a unos 190 kilómetros al sur de Houston.

La empleada del restaurante confirmó la información al llamar al consulado de México en Houston y ser notificada de que su familiar se encontraba entre los fallecidos. Esta última acordó entonces colaborar con las autoridades y aceptó, el pasado 20 de mayo, reunirse con Sánchez González en el restaurante, donde un agente encubierto se hizo pasar por otro de los parientes del inmigrante fallecido.

Según la acusación, Sánchez González les prometió que otorgaría a la familia una "apropiada" cantidad de dinero por la pérdida. A dos semanas del incidente, las autoridades estadunidenses han arrestado a un total de siete sospechosos de haber organizado el operativo de contrabando y están a la búsqueda de otros dos más considerados como los cabecillas de la organización.

Entre los detenidos se encuentran el conductor del tráiler, Tyrone Williams, y su acompañante Fátima Holloway. También han sido arrestados como sospechosos de haber participado en el operativo los mexicanos Juan Cisneros, de 22 años, y su novia Erica Cárdenas, de 23.

La pareja fue detenida en McAllen acusada de trabajar para Víctor y Emma Rodríguez, un matrimonio de Brownsville, Texas, señalados como los cabecillas de la banda de traficantes de personas (polleros). Los Rodríguez están siendo buscados por las autoridades en ambos lados de la frontera.

Un hijo de la pareja, Víctor Rodríguez, y otro empleado de la misma, Abelardo Flores, se encuentran también entre los siete sospechosos detenidos hasta ahora. El pasado 14 de mayo las autoridades descubrieron en el interior de la caja del camión los cuerpos de 17 indocumentados. Otros dos inmigrantes murieron después, todos por asfixia y deshidratación. Unos 54 más lograron sobrevivir a la tragedia y están al resguardo de las autoridades migratorias en un albergue de Houston en calidad de testigos materiales de un crimen. Las autoridades estiman que otros 30 o 40 sobrevivientes habrían escapado al abrirse las puertas del remolque.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email