México D.F. Miércoles 28 de mayo de 2003
No recoge los acuerdos de San Andrés, señalan
Desmienten etnias que se consultara para crear la comisión nacional
Más de 50 organizaciones indígenas y defensoras de derechos humanos rechazaron lo dicho por el presidente Vicente Fox, de que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas nació después de realizar una consulta con las etnias. Esa acción "fue desconocida y rechazada, porque no tenía como base una reforma constitucional que recogiera los acuerdos de San Andrés".
En un comunicado, indican que dicha comisión tiene ya el repudio de miles de indígenas y de la sociedad civil, y apuntan que no sólo con enunciar los principios de innegable vigencia, como el de no discriminación, integralidad, consulta y enfoque de género se da respuesta a la demanda de reconocimiento y respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
Acerca de su participación en el consejo consultivo -que forma parte de la estructura de esa comisión- dicen que "se trata de un invento muy difícil de lograr para legitimar a la comisión. Se reproduce la visión paternalista y unilateral del gobierno para establecer las bases para el nombramiento de los representantes indígenas". Agregan que la ley que aprobó la conformación de la estructura que sustituye al Instituto Nacional Indigenista no garantiza los recursos financieros ni las condiciones para lograr los propósitos establecidos. "ƑNo se tratará de un cambio de nombre y de otra medida de intento de aprobación del lenguaje utilizado en nuestras luchas para buscar el aplauso anticipado?"
Las organizaciones señalan que el Congreso de la Unión, al que aplaude el presidente Fox por su sensibilidad al aprobar la creación de esa instancia, "no respondió a las demandas indígenas. "No hay que olvidar que los legisladores reformaron la Constitución sin consultar a los pueblos indígenas" y que la ley aprobada tiene un alcance limitado porque no fue producto del consenso. Los acuerdos de San Andrés, puntualizan, no están resueltos ni cumplidos. (MATILDE PEREZ U.)
|