.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 28 de mayo de 2003

''No nos vamos a quedar callados'', advierte Alvarado

Avala la CEM lo dicho por obispos sobre el voto

''Estamos seguros de que no prosperará ninguna denuncia''

ALMA MUÑOZ; MISAEL HABANA Y MARIANA CHAVEZ REPORTERA Y CORRESPONSALES

La Conferencia del Episcopado Mexicano avala la labor de orientación al voto que hacen los obispos. Y ''no nos vamos a quedar callados'' cuando se trate de denunciar valores antimorales'', aun en época electoral, advirtió el secretario general de la CEM, Abelardo Alvarado.

En entrevista lamentó que algunos partidos políticos se hagan publicidad a costa de la Iglesia católica y con ello pretendan ''ganar sufragios de supuestas minorías''. Seguro de que no prosperará denuncia alguna, porque los prelados ''no violan'' ninguna normatividad al emitir mensajes electorales, pues no dan nombres de institutos o candidatos hacia quienes inclinar el voto católico, como se acusa, Alvarado mencionó la posibilidad, al igual que el obispo de Querétaro, Mario de Gasperín, de que se pretenda limitar la libertad religiosa.

Los obispos -explicó el secretario general de la CEM- mantendrán inalterable su labor de proselitismo, porque la grey católica debe ''razonar'' sobre la importancia de contar con legisladores que apoyen el desarrollo de México. Nuestros criterios, insistió, se basan en la doctrina social de la Iglesia y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ''Claro que si un partido político se siente perjudicado o cree que se le está causando algún daño con nuestros mensajes, está en su derecho de interponer una demanda legal''.

Enmarcó tanto sus actuaciones como las de sus críticos, en la etapa de pluralismo que actualmente vive el país, y justificó su defensa de la moralidad ''porque hacemos uso, como lo hacen nuestros detractores, de la libertad de expresión. Estamos en nuestro derecho y cumpliendo con nuestra misión''.

La CEM espera las resoluciones que emitan las autoridades correspondientes sobre las demandas interpuestas en contra de los obispos De Gasperín, Jacinto Guerrero Torres (Tlaxcala), Florencio Olvera Ochoa (Cuernavaca) y el arzobispo de Acapulco, Felipe Aguirre Franco, para reforzar, si llega a ser necesario, su defensa jurídica, la cual correrá a cargo de cada uno de los acusados. ''Nos solidarizamos con sus mensajes y estaremos atentos para apoyarlos'', señaló.

Agregó que bajo ninguna circunstancia, salvo que exista algún pronunciamiento legal que se los impida, limitarán sus expresiones, las cuales -de acuerdo con Aguirre Franco- no fueron contra el Partido México Posible, sino en nombre de los principios éticos y morales de los cristianos, que prohíben el aborto y el matrimonio entre homosexuales.

Aunque Aguirre dijo no conocer sobre denuncia alguna en su contra, pese a que el comité directivo en Guerrero de México Posible ya pidió la intervención del Instituto Federal Electoral (IFE), lamentó que se les pretenda acusar de violar la normatividad, porque desde el púlpito, como siempre lo han hecho, predican contra la práctica de la interrupción del embarazo y contra las uniones entre personas del mismo sexo.

''Reacciones agresivas''

A su vez, la diócesis de Querétaro deploró el desconocimiento que sobre el tema se tiene y una muestra de ello, sostuvo, son las ''reacciones agresivas'' en contra del obispo De Gasperín, a quien se pretende limitar su actuación y su libertad de pregonar la fe y moral católicas.

El vocero de la diócesis queretana, Francisco Gavidia, minimizó la denuncia presentada por el IFE y advirtió que no dejarán de distribuir el documento ''Un católico vota así'' en los 300 templos de la región.

Por su parte la arquidiócesis de Oaxaca, en algunas reflexiones que comparte con sus feligreses sobre las elecciones justificó la misión de la Iglesia católica: ofrecer ''criterios de juicio, principios de reflexión y directrices de acción para colaborar en la construcción de una cultura de la democracia que favorezca el crecimiento integral y el desarrollo pleno de nuestros pueblos''.

Ello incluye elegir autoridades con ''gran calidad moral, con buena reputación, que provenga de una familia donde se cultiven verdaderos valores como la justicia, la honestidad, la verdad, la paz; que sea sensible a los problemas sociales; que sea fiel a la palabra dada; consciente que el ser autoridad es una oportunidad de servicio; que tenga buena aceptación en la comunidad, no prepotente ni soberbio, y que no busque el poder para beneficios personales''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email