MEXICO-CUBA
Las declaraciones de Pérez Roque, ni confirmadas ni desmentidas
La estrategia, igual que en el caso Irak: SRE
GEORGINA SALDIERNA
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se negó ayer a confirmar o desmentir las declaraciones del canciller cubano, Felipe Pérez Roque, en torno a que México votará en contra de Cuba en la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Fuentes de la cancillería destacaron que el voto de México se dará a conocer hasta que se realice la votación en la reunión que se efectuará en Ginebra el 16 de abril. No obstante, insistieron en que el gobierno foxista aplicará en este caso la misma estrategia que operó en torno a la pretensión estadunidense de lograr el voto mexicano a favor de su intervención en Irak, y que consistió básicamente en no mezclar lo multilateral con lo bilateral.
Cabe destacar que en esta ocasión son los gobiernos de Costa Rica, Nicaragua, Perú y Uruguay los que promueven en la ONU la resolución sobre Cuba, en la que se demanda al gobierno de la isla que reciba a la representante personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y le preste todas las facilidades necesarias para que pueda cumplir plenamente el mandato contenido en la resolución 2002/18.
Dicho dictamen ''invita'' al gobierno cubano a realizar esfuerzos por obtener avances en el campo de los derechos humanos, civiles y políticos, similares a los que tiene en materia de garantías sociales de la población, y que aquéllos sean consecuentes con la Declaración Universal de Derechos Humanos y atendiendo los principios y normas propios del estado de derecho. Para ello, solicitó al alto comisionado que disponga el envío de un representante personal para que su oficina coopere con el gobierno de Cuba en la aplicación de esta resolución.
A continuación, el texto de la resolución de los cuatro países:
''La Comisión de Derechos Humanos, teniendo en cuenta lo dispuesto en su resolución 2002/18 del 19 de abril de 2002.
''Considerando que en la citada resolución, la Comisión solicitó a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que enviase un representante personal para que la oficina del Alto Comisionado cooperara con el gobierno de Cuba en la aplicación de la resolución.
''Teniendo presente que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha procedido a nombrar a la señora Christine Chanet como su representante personal,
''1. Expresa su satisfacción por el nombramiento de la señora Christine Chanet como representante personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para el cumplimiento de la resolución 2002/18, de 19 de abril de 2002.
''2. Insta al gobierno de Cuba a que reciba a la representante personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y le preste todas las facilidades necesarias para que pueda cumplir plenamente el mandato contenido en la resolución 2002/18.
''3. Decide seguir examinando esta cuestión en su 60 periodo de sesiones en relación con el mismo tema del programa, ocasión en la que la representante personal del Alto Comisionado presentará su informe sobre la aplicación de la resolución 2002/18''.