Lanzan Nosotras... las máscaras
Sexoservidoras de La Merced venderán su agenda
Para ellas, prostitutas de La Merced, que viven en hoteles
de paso, que tienen hijos de distintos padres con problemas de drogas;
para las sexoservidoras que por cada servicio ganan 30 pesos, aunque las
más bonitas cobran hasta 100 pesos, y cuya edad promedio es de 35
años, a pesar de que hay de 11 y hasta 76 años de edad, fue
creada la agenda Nosotras... las máscaras que el Centro de
Atención Integral y Servicios (CAIS) diseñó el año
pasado.
Se
trata de una agenda pequeña, con calendario, lista de teléfonos
de urgencia, claves de larga distancia, tabla de equivalencias, recomendaciones
de primeros auxilios, líneas del metro, hoja de referencias personales
y espacio para anotar citas y horarios.
Se distingue de las demás por sus gruesas pastas
de papel reciclado y acanalado, un texto introductorio de la escritora
Angeles Mastreta sobre el uso de las máscaras y diez hojas de cartoncillo
con grabados de máscaras y poemas de algunas sexoservidoras atendidas
en el CAIS.
La edición de Nosotras... las máscaras
fue de 500 ejemplares y contó con el respaldo del Programa de Apoyo
a las Culturas Municipales y Comunitarias, el Instituto Nacional de las
Mujeres, la Presidencia de la República, la Secretaría de
Desarrollo Social y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal.
Su elaboración y distribución está
a cargo de la Asociación para el Desarrollo Integral, Asociación
Civil (Apadi), organización autónoma sin fines de lucro creada
en 1995 por especialistas en trabajo sicoterapéutico individual
y grupal para la atención de niñas, jóvenes y mujeres
víctimas de segregación social, violencia de género
y abandono familiar.
La Apadi participó en 1998 en la creación
del CAIS, institución dedicada a la atención de sexoservidoras
de La Merced (con oficinas en Juan Cuematzin 85, colonia Merced-Balbuena),
y últimamente ofrece apoyo a prostitutas y transexuales callejeros
del Zócalo, Puente de Alvarado, Tlalpan e Iztapalapa.