Escándalos empresariales perjudicaron la economía
Cuarto ascenso de la bolsa de Nueva York; retroceden las de Europa
JUAN ANTONIO ZUÑIGA Y AGENCIAS
Al disiparse la posibilidad de una invasión rápida y contundente de Estados Unidos en Irak, las principales bolsas de valores del mundo dividieron ayer sus resultados según la posición adoptada por sus gobiernos en el conflicto.
La bolsa de Wall Street mantuvo por cuarta jornada consecutiva su trayectoria ascendente, a pesar de la advertencia del presidente del banco de la Reserva Federal de Nueva York, William McDonough, quien señaló que la guerra no es el único factor que limita la recuperación económica estadunidense, sino también el daño causado por los escándalos empresariales en la confianza de los inversionistas.
Ante integrantes de la Asociación de Banqueros del estado de Nueva York, Mc Donough afirmó que los inversionistas siguen dudando de la calidad de los controles internos de las compañías, de la supervisión externa y de la confiabilidad de la información de las empresas.
El índice Dow Jones cerró operaciones con ganancia de 0.26 por ciento, mientras el Nasdaq elevó 0.41 por ciento su posición respecto a la sesión anterior, ante la expectativa de un próximo ataque masivo en las principales ciudades de Irak, que proteja el avance de las tropas estadunidenses en ese territorio.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio elevó 1.79 por ciento su nivel, cuando ya había trascendido que Japón respaldaba la incursión armada de Estados Unidos en Irak. En tanto, en el mercado bursátil de Londres el índice Financial Times avanzó en forma marginal 0.01 por ciento, y en Sydney, otro aliado estadunidense, la bolsa de valores aumentó 0.75 por ciento.
Los mercados bursátiles de los países europeos, partidarios de la opción diplomática en el conflicto creado por Estados Unidos en Irak, resintieron bajas en sus principales indicadores.
En México, el tipo de cambio permaneció prácticamente estable. El dólar se vendió a 10.95 pesos en las operaciones de ventanilla y la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.51 por ciento en su principal indicador.