Insiste en su propuesta de reformar la ley electoral del Distrito Federal
Pide el jefe de Gobierno evitar derroche de recursos durante las campañas
Necesario, reducir el tiempo de las actividades de proselitismo y fijar topes al gasto
ELIA BALTAZAR
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que el derroche de recursos económicos en las campañas puede resultar contraproducente para los partidos políticos y sus candidatos, ya que los ciudadanos se dan cuenta cuando hay abusos y excesos.
Insistió también en la necesidad de llevar a cabo reformas a la ley electoral del Distrito Federal, para recortar los tiempos de campaña y establecer topes de gasto incluso en las precampañas, pues en éstas hay un vacío legal que impide su reglamentación.
López Obrador hizo un llamado a los partidos a respetar a los ciudadanos durante la contienda electoral. En su conferencia de prensa matutina, el jefe de Gobierno anunció que, como lo marca la ley, suspenderá la difusión de los programas que lleva a cabo su administración, a partir del próximo 5 de junio. También se comprometió a guardar distancia del proceso electoral, cuya transparencia, aclaró, corresponde vigilar a los órganos electorales.
"No vamos a involucrarnos en los procesos electorales, no sólo por obligación, porque así lo marca la ley, sino por convicción, porque no podríamos hacer lo que criticábamos cuando estábamos en la oposición; es decir, utilizar los recursos públicos para beneficio de partidos o candidatos", sostuvo.
Interrogado sobre los efectos de las campañas en las actividades de los gobiernos central y delegacionales, López Obrador concedió que, sin duda, alteran la vida pública, pero es el costo que tiene la democracia. "Es un proceso electoral y todos los partidos quieren sacar ventaja, lo que es legítimo, porque esa es su función, pero debe respetarse a los ciudadanos", dijo, sobre todo evitando el derroche de recursos. Por eso insistió en su propuesta de reformas a la ley electoral.