Se construirán 11 plazas comerciales,
indica Encinas
Sin riesgo de fracaso, el plan para reubicar ambulantes:
López Obrador
ELIA BALTAZAR
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés
Manuel López Obrador, consideró que el programa de reubicación
de vendedores ambulantes no corre riesgo de fracasar, como ocurrió
en las regencias de Manuel Aguilera y Oscar Espinosa, porque "las circunstancias
son distintas" y hasta ahora "hemos logrado mantener sin comercio en vía
pública las calles que se recuperaron".
En
su conferencia de prensa matutina, el jefe de Gobierno afirmó que
la administración capitalina adquirirá los predios donde
se pretende ubicar a los comerciantes ambulantes, porque "hay el compromiso
de que se retiren de las calles y tengan acomodo en plazas".
Interrogado sobre la posibilidad de que fracasara el proyecto
de las plazas comerciales para vendedores ambulantes, el mandatario local
dijo que "todo depende de cómo se aplique el programa", pero, en
principio, "se ha cumplido el acuerdo de que no haya comercio en vía
pública en las calles que se han rehabilitado". No obstante, dijo,
no se trata sólo de retirar a los ambulantes, sino de darles opciones
para que puedan trabajar en otro lugar, "y lo mejor son las plazas comerciales".
Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Alejandro
Encinas, informó que se trabaja ya para identificar los predios
donde se construirán 11 plazas comerciales, que serán concluidas
para finales de este año. Precisó que las plazas se localizarán
en los perímetros A y B del Centro Histórico, y aseguró
que las negociaciones con los líderes de las organizaciones de vendedores
ambulantes avanzan por buen rumbo, pues hasta el momento la mayoría
se mantiene en las mesas de negociación.
El funcionario descartó la posibilidad de que el
próximo proceso electoral influya en la negociación con los
comerciantes, porque "no se les catalogará por su relación
partidista".