Se cuenta con un presupuesto de $8 millones para el proyecto: Ana Lilia Cepeda
La Casa de las Ajaracas será centro de información turística
Inicialmente se iba a edificar ahí la nueva sede del Gobierno del Distrito Federal
LAURA GOMEZ FLORES
El proyecto de construcción de la sede del Gobierno del Distrito Federal en la Casa de las Ajaracas quedó cancelado, a casi tres años de que fuera anunciado, durante la administración de Cuauhtémoc Cárdenas, y en su lugar se edificará un espacio turístico que empezará a funcionar el próximo año.
La directora del fideicomiso Centro Histórico, Ana Lilia Cepeda, explicó que se cuenta con 8 millones de pesos para adquirir tres predios, ubicados en las calles Guatemala y Argentina, los cuales rodean a dicho inmueble.
La funcionaria explicó en entrevista que esta acción se inscribe dentro del programa de rescate del Centro Histórico, iniciado en agosto del año pasado y que se estima concluir en el segundo semestre del año, con los trabajos de rescate de las plazas del Empedradillo y Tolsá, y la revitalización de las calles Marconi y Xicoténcatl.
El programa incluye las obras de renovación de la infraestructura hidráulica, el alumbrado público, arreglo de fachadas, cambio de mobiliario urbano y acciones de vialidad, transporte y habilitación de estacionamientos
Destacó la intención de adquirir los tres predios que rodean a la Casa de las Ajaracas, con una extensión de 506 metros cuadrados, que resultan insuficientes para albergar el espacio turístico proyectado, que esté acorde con las áreas históricas de su alrededor, como el Templo Mayor y la Catedral Metropolitana.
En julio de 1999, recordó la funcionaria, el entonces mandatario capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas, anunció que en la Casa de las Ajaracas se construiría la Casa de Gobierno del Distrito Federal, proyecto que no se concretó al descubrirse la plataforma del Templo Mayor un año después, y las obras se pararon.
El actual mandatario capitalino, Andrés Manuel López Obrador, aclaró desde su campaña que no se construirían dichas instalaciones, pero giró instrucciones para la compra de los inmuebles aledaños, dentro del plan de rescate de la zona.
La intención es crear un espacio público de información y orientación turística, que también albergue piezas arqueológicas halladas en la zona y cuente con una biblioteca especializada. "Estamos trabajando en este sentido y ya tenemos 8 millones de pesos para la compra de los predios; una vez concluida la transacción, se iniciará el proyecto ejecutivo, para hacerlo realidad el próximo año", indicó.