La orden se giró el viernes; ayer habían
sido remitidos 14 uniformados
Anuncia Ebrard severas penas a policías y ciudadanos
que incurran en cohecho
ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ
Debido a que no ha sido posible erradicar los actos de
corrupción en policías de la Secretaría de Seguridad
Pública capitalina, a partir de mañana, uniformados y ciudadanos
que sean sorprendidos en una acción de cohecho serán consignados
ante el Ministerio Público, anunció el titular de la dependencia,
Marcelo Ebrard Casaubón.
Las
172 cámaras de video instaladas en la ciudad permitirán vigilar
a los uniformados, y cuando sea detectada una situación de ésas,
la filmación del hecho será empleada como evidencia ante
la Procuraduría General de Justicia capitalina. "La filmación
es prueba plena", aseguró, y recordó que en abril se instalarán
100 cámaras más de monitoreo.
La norma, precisó el funcionario policiaco, comenzó
a aplicarse a los policías desde el viernes, y para el sábado
habían sido presentados ante el Ministerio Público un total
de 14 uniformados, que fueron sorprendidos en flagrancia en diferentes
puntos de la ciudad. Sin embargo, "no podemos avanzar", se quejó
Ebrard, porque "hay ciudadanos que siguen en lo mismo: se les acerca una
patrulla y luego luego sacan el dinero".
Así, previno a los capitalinos "que tomen nota"
de esto, pues el cohecho es un asunto de dos: el ciudadano y el policía.
"Entonces ya saben a qué le tiran. Sobre advertencia no hay engaño".
El nuevo Código Penal del DF establece como tipo
penal el cohecho, en su artículo 272, definiéndolo como el
acto en el que "el servidor público que por sí o por interpósita
persona, solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero
o cualquier otra dádiva, o acepte una promesa para hacer o dejar
de hacer algo relacionado con sus funciones".
Y la pena señalada, cuando el monto no es mayor
a 500 veces el salario mínimo vigente en el DF (21 mil 825 pesos)
o que no sea valuable, será de uno a cuatro años de prisión
y entre 30 y 300 días de multa.
Pero cuando el monto del cohecho es superior a los 500
días de salario mínimo la pena será de dos a nueve
años de prisión y multa de 300 a 800 días de salario
mínimo.
El artículo 278 establece que "al particular que
de manera espontánea le ofrezca dinero o cualquier otra dádiva
u otorgue promesa a un servidor público o a interpósita persona
para que dicho servidor haga u omita un acto relacionado con sus funciones,
se le impondrán de seis meses a tres años de cárcel
y de 100 a 500 días de salario mínimo de multa".