Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia

Admite autoridad judicial 27 amparos contra reformas al régimen de pensiones

Denuncian amenazas trabajadores disidentes de la UdeG

CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal., 3 de febrero. Integrantes del Foro Universitario aseguraron que sus representantes son víctimas de "una campaña de rumores, descalificaciones, amenazas veladas y mentiras", que se implementó porque promovieron amparos contra las modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, que "alteraron el sistema de pensiones en perjuicio de los trabajadores".

Guillermo Meza García, abogado del foro, dijo que se han interpuesto 600 demandas de amparo, de las que las autoridades judiciales admitieron 27, lo que consideró un primer triunfo, "sobre todo considerando las condiciones en que se desarrolla nuestra lucha". Añadió que los trabajadores universitarios confían en la justicia federal, y en que los mandatos constitucionales no sean violados, por lo que esperan fallos en su favor.

"Pretendemos mantener condiciones dignas de empleo y jubilación en la Universidad de Guadalajara (UdeG), a la que dedicamos nuestra vida y nuestros mejores esfuerzos. En este sentido y de manera muy responsable, defendemos la presencia de instituciones de educación pública de calidad en el país", afirmó.

Criticó al dirigente del sindicato de Académicos de la Universidad de Guadalajara, Enrique Solórzano, por haber minimizado la lucha del foro, "declarando que las autoridades actúan sin lesionar nuestros derechos".

Juan Manuel Negrete, representante de los trabajadores inconformes del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG, indicó que "a nadie se le puede castigar con el despido por recurrir a las instancias jurídicas (los amparos) que velan por los intereses y el bienestar de todos los ciudadanos".

En diciembre, diputados de PAN, PRI y PRD aceptaron adelantar una sesión del Congreso local para aprobar las reformas a la Ley Orgánica de la UdeG sobre el sistema de pensiones, reformas que maestros y trabajadores disidentes consideraron ilegales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año