Contra el vandalismo el aficionado debe hacer
conciencia: Sánchez
Las barras nada más van a agredir a los
estadios, afirma El Cabrito Arrellano
MIGUEL ANGEL RAMIREZ
La tarea para detener la violencia en los estadios "es
cosa de cada quien", según el portero Oswaldo Sánchez. "Por
más que quieras corregir a tu hijo, si él no quiere, no se
corrige", argumentó.
Por su parte, Jesús Cabrito Arrellano identificó
el mal en las ahora llamadas barras, por lo que espera que "se haga
algo por el bien del futbol".
Oswaldo y Arellano, que ayer se reportaron con la selección
con miras al partido contra Argentina, estuvieron el domingo en estadios
donde resurgió la violencia. En el Jalisco (Chivas-Jaguares), un
aficionado perdió un ojo al estallarle un petardo, y en Ciudad Universitaria
(Pumas-Monterrey) agredieron al técnico Daniel Passarella.
"Un
petardo te lo pueden meter hasta en un calcetín. Entonces, el aficionado
tiene que hacer conciencia de no cometer este tipo de cosas; al estadio
van las familias completas con sus hijos. Entonces, si esto le pasa a un
niño lo mata", señaló el guardameta del Guadalajara.
Hizo "un llamado a todos los aficionados" para que "apoyen
a su equipo, pero sin caer en ese tipo de cosas que son peligrosas para
todos".
Rechazó que con esto se vaya a ausentar más
la gente de los estadios. "No creo, porque el futbol es el deporte más
visto en México y no creo que se corte así".
-¿Te da confianza llevar a tu familia al estadio?
-Mi familia siempre va; obviamente siempre te da el temorcito.
Pero esto debe servir para que la gente tome conciencia y no cometa este
tipo de cosas.
Agregó que es muy respetuoso "de todas las barras,
pero hay que tener cuidado. Hay que apoyar a tu equipo al máximo,
pero en lo deportivo nada más. No meterse con el rival ni otro tipo
de cosas".
Para Arellano, el jugador del Monterrey, "estas barras
que se armaron, nada más van a agredir a la gente y a pelear en
el estadio, que ya no es muy seguro para la familia que va a disfrutar
de un partido".
-¿Ha dejado de ser un espectáculo familiar
en México?
-Pienso que sí. Creo que ya es vandalismo lo que
hacen las barras. De todos los equipos, no estoy especificando uno.
Agregó que los jugadores no pueden ir más
allá de sus declaraciones en este tipo de situaciones, "porque los
que toman esas decisiones son las directivas, los de pantalón largo".
El técnico Ricardo LaVolpe, en tanto, recordó
que en su natal Argentina un padre "no tiene confianza" para llevar a su
hijo, "de seis, siete años", al estadio, y confía que eso
"no suceda" en México.
Sobre el tricolor, dijo que ya tiene a dos jugadores
"como El Cabrito y Cuauhtémoc" Blanco disponibles, pero "todavía
no está Borgetti, ni Ramón Morales".
Blanco, por cierto, confió que ya platicó
con LaVolpe "y no hay ningún rencor. Ahora nos queda nada más
trabajar".
Reconoció que para jugadores como él, es
muy importante que el técnico haya dicho que se respetarán
las jerarquías. "Pero también tenemos que poner el ejemplo,
de entrenar y prepararnos muy bien".