Lo señalan como el eje de una investigación
policial en Gran Bretaña contra pornografía infantil
Pete Townshend niega acusaciones de pedofilia
AFP
Londres,
11 de enero. El guitarrista del grupo británico The Who, Pete
Townshend, negó rotundamente las sospechas de pedofilia lanzadas
por la prensa contra su persona, reconociendo haber cargado imágenes
pornográficas de niños en Internet, aunque sólo "para
ver de qué se trataba", según un comunicado.
Un periódico británico, el Daily Mail,
afirmó en la portada de su edición de este sábado
que una estrella de rock, cuyo nombre no precisó, era el eje de
una investigación policial luego de haber bajado imágenes
pornográficas de niños de algunos sitios de paga.
El nombre del guitarrista apareció dentro de la
Operación Minerai, el operativo antipedofilia más
importante realizado en Gran Bretaña por la policía, que
podría resolver interrogar a la estrella, según el Daily
Mail.
"No soy un pedófilo. Jamás estuve en foros
para conversar con niños", se defendió el músico,
en un comunicado distribuido a la prensa en su domicilio de Richmond (sudoeste
de Londres).
Conocidos por revolucionar el sonido del rock en las décadas
de los 60 y 70 y por destrozar sus instrumentos en el escenario tras sus
conciertos, los Who compusieron grandes éxitos como My generation,
Happy Jack, Won't get fooled again, Tommy, Pinball wizard y The
Who by numbers.
El pasado 27 de junio, el bajista del grupo, John Entwistle,
fue encontrado muerto en una habitación de hotel en Las Vegas a
causa de un ataque cardiaco, poco antes de viajar a Los Angeles en el curso
de una gira musical de tres meses por Estados Unidos.
Otro de los miembros fundadores de The Who, el baterista
Keith Moon, murió a los 31 años en su casa de Londres por
una sobredosis accidental de pastillas, en 1978. Moon fue reemplazado por
Kenny Jones.