Si es ídolo o no, sólo el tiempo
y el público lo dirán, expuso el compositor
Cantantes como Lupillo Rivera surgen cada 20 años,
señala Teodoro Bello
ARTURO CRUZ BARCENAS
De
las paredes del Rodeo Santa Fe, situado en Tlalnepantla, al norte de la
ciudad, escurrían hilos de agua; era el sudor acumulado, producto
del lleno que provocó la primera presentación de Lupillo
Rivera en tal sitio. Pero el oriundo de La Barca, Jalisco, no estuvo sólo;
ayudó al exitoso concierto, del pasado viernes la dupla con Los
Rieleros del Norte, de estilo romántico, nada de corridos perrones.
A las 23 horas largas filas de automovilistas esperaban,
algunos con desesperación, entrar y escuchar El Moreño,
Desesperado y El Barzón, en la voz del cantante pelón.
En una esquina del Santa Fe, como cada fin de semana, los bailadores de
quebradita hacían su show. Las mujeres vuelan, giran sobre las cabezas
de sus compañeros, en desplazamientos casi suicidas.
Teodoro Bello, el compositor número uno de Los
Tigres del Norte, autor de piezas como Golpes en el corazón
y La reina del sur, saludaba a la concurrencia. En entrevista expresó:
"Lupillo Rivera no es un éxito pasajero. Cierto es que canta los
temas de ídolos como Pedro Infante, Jorge Negrete y Javier Solís,
pero también otros los interpretan y no pasa nada. Gente como Lupillo
se dan cada 20 años y le auguro larga vida. Si es ídolo o
no, sólo el tiempo y el público lo dirán, pero hoy
es el número uno. Ya me ha grabado algunos de mis temas", dijo Bello,
quien cantará mañana en el festejo por el séptimo
aniversario del Rodeo Santa Fe, donde alternará con BM3, Diana Reyes
y Aracely Arámbula, a partir de las 20 horas.