Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 17 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

Que pague más quien más tiene: delegado René Arce

Propone gerente de la Conagua triplicar tarifas por suministro

LAURA GOMEZ FLORES

Ante el riesgo de que los caudales de agua potable en la ciudad disminuyan por el alto nivel de desperdicio, la sobrexplotación de los mantos acuíferos y la carencia de un programa de recuperación de aguas pluviales, el gerente de operaciones de la Comisión Nacional del Agua, Francisco Patiño Peña, propuso un incremento de la actual tarifa hasta en tres veces, que representaría cobrar 9 pesos por metro cúbico.

Argumentó que indudablemente "tenemos que dar el valor que tiene el vital líquido y establecer un precio justo para que haya inversiones en el sector, donde se requieren alrededor de 2 mil 500 millones de pesos anuales para el mejoramiento de la infraestructura y la supresión de fugas, y liberar caudales hacia la gente que recibe el agua por tandeo".

La eliminación del subsidio a la tarifa, indicó, de alrededor de 80 por ciento de su costo real, es competencia de los gobiernos federal y local, quienes determinarán en su momento la viabilidad de un alza y un apoyo diferenciado a las familias con base en que "pague más quien más tiene, para aumentar los niveles de recaudación, fomentar el uso racional del agua y eliminar su desperdicio".

Por su parte, el jefe delegacional de Iztapalapa, René Arce Islas, mencionó que dicho planteamiento se le presentó al gobierno capitalino hace unas semanas, pues "resulta injusto que pague lo mismo la gente que vive en el poniente y gasta 300 litros diarios de agua, que la del oriente, donde 25 por ciento la recibe por tandeo, es decir, 500 mil personas, y se hacen esfuerzos para el reuso y recargar los acuíferos".

Al participar en el foro Agua para la zona oriente: un problema de equidad social y desarrollo sustentable, Arce mencionó que entre las medidas adoptadas en Iztapalapa están el uso de nuevas tecnologías y la reubicación de mil familias de la sierra de Santa Catarina en diversas colonias de la demarcación y la zona conurbada, para "reducir el riesgo de un estallido social y de ingobernabilidad, pues podemos convivir con inseguridad, pero no con falta de agua".

Durante la época de estiaje del año pasado, recordó, se agudizó el problema y se registraron unas 13 manifestaciones en diferentes puntos de Iztapalapa, en demanda de suministro del líquido, lo cual puede repetirse "y colocarnos en una situación de riesgo, porque se trata de un asunto prioritario, pero no se le ha dado la atención debida, con la asignación de más recursos, la actualización de la tarifa y un uso racional".

En tanto, el presidente del PRD en el Distrito Federal, Víctor Hugo Círigo Vásquez, recordó que el gobierno capitalino ofreció recientemente mil millones de pesos como base para crear un fondo metropolitano que permita atender los problemas comunes de la ciudad y los 38 municipios conurbados, como son agua, transporte, vialidades y seguridad, pero aún no hay respuesta por parte de las autoridades federales y mexiquenses.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año