Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 8 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Cultura

Presentaron siete fotografías restauradas de La Doña

Gabriel Figueroa inmortalizó con su arte a María Félix, dice Ibáñez

CESAR GÜEMES

Siete fotografías restauradas de María Félix, procedentes de las tirillas fílmicas que se conservan en el archivo de Gabriel Figueroa, fueron presentadas la noche de este miércoles en Casa Lamm por el hijo del cineasta, Gabriel Figueroa Flores, quien realizó un edición limitada de las mismas para ponerlas a disposición del público que desee adquirirlas.

Las imágenes fueron captadas durante los rodajes de tres cintas emblemáticas tanto del trabajo de Figueroa como de la propia Félix: Maclovia, Río escondido y Enamorada.

Encontrar la expresión exacta

Carlos Monsiváis, comentarista de las fotografías con José Luis Ibáñez, señaló al respecto: ''Enamorada es una película clásica a la que no perturba demasiado el final machista que le pone el tal vez machista Indio Fernández en pleno sojuzgamiento ante Morocco, la película de Von Sternberg, en la que Marlene Dietrich es la absolutamente improbable soldadera de Gary Cooper, mientras que en Enamorada María Félix es la muy improbable soldadera de Pedro Armendáriz. Según nos explicó Gabriel Figueroa una vez, en su casa, la foto que se desprende de Enamorada es el resultado de un mes entero de fotografiar a María todos los días, por la mañana, con el rostro recién lavado. Así ocurrió hasta encontrar la expresión exacta".

Ibáñez retomó el tema de la fotografía proveniente de Enamorada para narrar: ''Recuerdo que Gabriel Figueroa nos hizo ver que la foto no se podía repetir porque la proporción de la naturaleza de María Félix la hacía irrepetible. Uno de los detalles formidables de esa imagen es cómo Gabriel supo configurar y matizar esa creación de sí misma que hizo María. Desde mi perspectiva la inmortalidad de María está en la fotografía de Gabriel Figueroa".

La impresión de las siete imágenes se realizó con pigmentos de carbón, lo cual les confiere una vida aproximada de 500 años, informó Figueroa Flores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año