Recibe premio de la Caniem en la apertura de
la feria del libro infantil y juvenil
Ilustrar para niños todavía no es una
tradición en México: Juan Gedovius
Por ser un público honesto, los pequeños
son la brújula de mi trabajo, señala el dibujante
Fue galardonado por su libro Desde la enredadera,
publicado por Alfaguara
MONICA MATEOS-VEGA
Pablito es un camaleón fuera de lo común.
Come manzanas, da piruetas en el aire, es tan fuerte como una hormiga y
se desliza por los rincones como si escuchara la melodía de un suave
jazz. Es de color azul, verde, amarillo y cuadriculado.
Pablito, el camaleón, es el protagonista de la
historia Desde la enredadera, de Juan Gedovius (DF, 1974), publicada
por Alfaguara infantil, dedicada a niños mayores de cuatro años
y a todo aquel que guste de inventar relatos a partir de imágenes.
Las
13 escenas que conforman el libro muestran el estilo que Gedovius dio a
conocer desde sus primeros trabajos como ilustrador: dibujos sencillos,
con grandes espacios en negro, que no responden a ningún esquema,
pues ''mi único interés es ofrecer a los niños lo
que a mí me gusta y que se diviertan, aunque, claro, ellos son la
brújula de mi trabajo, porque son un público honesto y crítico,
muy exigente, muy neto, muy instantáneo, que no da segundas oportunidades".
También dedicado a componer música para
pequeños, Juan afirma que la ilustración para niños
todavía no es una tradición en México; la promoción
y difusión de este tipo de trabajo ''es un esfuerzo nuevo en el
país, aunque hay poca tela nacional de dónde cortar''.
Escasa competencia
''Desafortunadamente -prosigue Gedovius- la competencia
entre ilustradores mexicanos no es mucha en comparación con la cantidad
de trabajos de calidad que existe en países como la República
Checa, Japón y Colombia, donde sí hay una cultura de ilustración
infantil. Más que ser una competencia, los ilustradores extranjeros
son competentes, porque tienen mucho tiempo haciéndolo y es bueno
conocerlos."
El duendecillo Trucas, personaje que Gedovius dio
a conocer en 1997 en un libro editado por el Fondo de Cultura Económica,
es una de sus creaciones más entrañables, la cual, junto
con seres como Pablito, los insomniópteros y el tintodonde, ''me
rescatan de las miles de razones para suicidarnos a las que nos enfrentamos
a diario en esta ciudad. Por eso me gusta hacer cosas para niños,
es más enriquecedor. Hacer arte para adultos, muchas veces es toparse
con personas carentes de identidad y con un esnobismo terrible", concluyó
el ilustrador, quien en 1998 fue considerado por sus trabajos entre los
mejores participantes de la Feria Internacional del Libro de Bolonia, Italia.
Por el cuento Desde la enredadera, Gedovius recibe
este viernes el Premio Caniem 2002 al Arte Editorial en el género
de Libros de Literatura en el contexto de la inauguración, hoy,
de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, a las 11 horas,
en el Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco y calzada de
Tlalpan, colonia Country Club).